logo-lv18
101.5
slide-acceso-sur
slide-modo-freak
slide-socias-de-la-siesta
slide-lo-que-pinte
slide-volve-que-te-pasaste
slide-ultimo-tiron
slide-noches-nihuil
Acceso Sur
Modo Freak
Socias de la Siesta
Lo que Pinte
Volvé que te pasaste
Último Tirón
Noches Nihuil

A 20 años de Cromañón

30 de diciembre de 2024

Todos los 30 de diciembre, se conmemora un nuevo aniversario de Cromañón, considerada la peor tragedia en la historia de la música del rock. Un incendio resultó en la muerte de 194 personas y dejó heridas otras 1.432.

En 2004, la banda de rock Callejeros se presentó en República Cromañón, un establecimiento ubicado en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, todo terminó en tragedia luego de que una bengala sea lanzada en el interior del boliche y provocara un incendio.

Este año, los homenajes a la víctimas y familiares de aquella fatídica noche no faltaron. Por ejemplo, el viernes se dio una reunión entre el Papa Francisco y Javier Carreño, sobreviviente de Cromañón. En detalle, Carreño es el autor del libro Una noche en el infierno, una novela basada en hechos reales que relata lo sucedido en el boliche del barrio de Balvanera. En su visita, el escritor le entregó una copia a Francisco y le comentó que hay un capítulo dedicado específicamente a él.

Ante el obsequio Carreño, el Papa contestó: “Recuerdo esa mañana cuando fui por los hospitales”, y tomó el libro y le dio un apretón de manos al hombre.

Además, durante el sábado 28 y domingo 29 de diciembre, habrá varias bandas que se presentarán desde las 15 en un escenario que estará ubicado en la calle Bartolomé Mitre, entre Ecuador y Jean Jaurés, a metros de donde funcionaba el boliche. El evento está organizado por Movimiento Cromañón, Organización Que no se repita, Agrupación Ni Olvido Ni Perdón, y Organización 30 de diciembre, entre otras.

Asimismo, se harán otros homenajes, conversaciones con sobrevivientes y familiares de las víctimas, así como también campañas de concientización y prevención: “A 20 años de Cromañón, volvemos a CABA con nuestro tradicional Encuentro Cromañón nos pasó a Todxs. Lxs invitamos a recordar y homenajear a los pibes y las pibas de Cromañón, desde la música, la cultura, el arte y la alegría, esta es nuestra forma de revancha. Libre y gratuito para toda la familia”, detallaron.

En cuanto al lunes 30 de diciembre, realizarán distintas actividades en Plaza de Mayo y una movilización hacia el Santuario Cromañón, donde transcurrirá durante toda la jornada el cierre del festival cultural.

 

Quizás pueda interesarte