La compañía colombiana ISA es la controladora de ISA InterChile y responsable del corte inesperado en el vecino país, por lo que a través de un comunicado aseguró que fue una “Operación no Deseada” que se activó tras una medida de seguridad, dejando sin luz a casi todo el país.
InterChile también comunicó que “el martes 25 a las 3.16 pm, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1.800 MW en total. Este evento desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país”.
En el mismo esquema dijeron que: “continuamos investigando las razones del evento ocurrido en la línea, en principio, originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos…Asimismo, colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación “, destacaron.
“las protecciones son sistemas electrónicos y de software sofisticados, que se intercomunican por fibra óptica de extremo a extremo (200 km aprox.) y son cruciales para el correcto funcionamiento de la línea al prevenir una falla de larga duración y de mayor proporción. En este caso, el esquema de protección operó sin la existencia de una falla real en la línea”.
Por el corte de más de 6 horas, el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción constitucional por catástrofe y toque de queda desde las 22 hasta las 6 del miércoles.
Ricardo Montero -subsecretario de Defensa- junto al presidente tomó la decisión de desplegar 3.000 efectivos militares a lo largo del país en medio de la incertidumbre.
Gabriel Boric calificó de «inadmisible la situación que están enfrentando los chilenos. No es posible que se afecte de esta manera el funcionamiento de nuestras vidas, la circulación de las personas, las actividades recreativas, las personas que están de vacaciones, los niños que están en clases”.
Luego de que millones de personas fueron afectadas ante los cortes, desde empresas, hospitales, aeropuertos, supermercados, viviendas particulares y la seguridad del país por mencionar algo de la compleja situación que vivieron los chilenos el martes por la tarde noche.
De acuerdo a lo que informaron desde el gobierno chileno, en lo que va del miércoles ya han recuperado el servicio 4.150.000 hogares de los más de 8 millones afectados.