lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Combustibles: Petroleras aseguraron que la situación “se está normalizando”

Las principales petroleras productoras y refinadoras del país presentaron este lunes un plan de acción para “reforzar el abastecimiento de combustible pleno en la red de estaciones de servicio”, en el marco de la escasez de combustible que afecta a todo el país y que provocó largas filas de vehículos en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires.

Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) le presentaron a la secretaria de Energía, Flavia Royon, “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”.

“Se arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diésel. También se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy (lunes) y mañana (martes). Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles“, indicaron las compañías en un comunicado.

En materia logística, las cuatro grandes petroleras anunciaron que se estableció “un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4.000 unidades” en referencia a los transportes cisterna encargados de la distribución en todo el país.

Esto permitirá “incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”, aseguraron.

A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las compañías aseguraron que se observó “una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo”. Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, “situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”, recalcaron.

“A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, cerraron YPF, Axion, Shell y Puma el texto en el que agradecieron “el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena”.

Las mismas empresas habían mantenido el mediodía del viernes una reunión con la secretaria Royon, en la que se adoptaron las primeras medidas para afrontar el pico de demanda y el quiebre de stocks de numerosas estaciones de servicio en todo el país.

Allí se acordó la importación de 10 barcos de combustible, y el compromiso de terminar las paradas técnicas en los próximos 10 días para aumentar la capacidad de refino de las principales refinerías del país.

Quizás pueda interesarte

Alerta amarillo por tormentas

Alerta amarillo por tormentas

Hoy amaneció con una temperatura agradable y se espera que la máxima sea de 26º, pero desde temprano rige un alerta amarillo por tormentas. La jornada podría complicarse hacia la tarde y noche con este fenómeno climático. Según el Servicio Meteorológico Nacional...

Día Nacional del Ciclista

Día Nacional del Ciclista

Cada 5 de diciembre, se celebra en Argentina el Día Nacional del Ciclista en conmemoración de la misma fecha, pero de 1981, cuando el mendocino Remigio Saavedra concretó -a sus 70 años- la hazaña de viajar en bicicleta desde Mendoza a Buenos Aires, hecho que había...

Encontraron muertos a los tres andinistas perdidos

Encontraron muertos a los tres andinistas perdidos

Luego de una larga búsqueda, este lunes, personal del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE) encontró muertos a los tres andinistas perdidos en el Cerro el Marmolejo, entre ellos se encontraba el mendocino Ignacio Lucero. De la expedición también...