lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre fue conocido durante casi un siglo en la Argentina como el “Día de la Raza” conmemorándose el avistamiento de América por la expedición de Cristobal Colón. Originalmente en 1914, en España, fue el “Día de la Raza Española” pasando más adelante a llamarse “Día de la Hispanidad” y finalmente “Fiesta Nacional de España”. Si bien en principio latinoamérica conservó el primer nombre, más hacia nuestros días recibe diferentes denominaciones de acuerdo al país latinoamericano de que se trate.

En el año 2010, se estableció el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en Argentina. El significado de esta nueva denominación “es acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”. El INADI (original impulsor del cambio) señala: “Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas”.

Quizás pueda interesarte

Importantes cambios en la RTO y aumento de precio para el 2024

Importantes cambios en la RTO y aumento de precio para el 2024

En una nueva resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Seguros de la Nación confirmó que para la celebración de una póliza en el 2024 "las entidades aseguradoras deberán exigir el cumplimiento de la revisión técnica...