lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Ley de alquileres: ¿qué cambios se aprobaron en Diputados?

La Cámara de Diputados aprobó la modificación de la Ley de Alquileres (27.551) que propuso Juntos por el Cambio (JxC). Ahora el proyecto debe pasar por el Senado.

Dentro de la reforma aprobada, se propone que los contratos duren 2 años en lugar de tres, y que las actualizaciones de precio no sean más anuales, sino “con la periodicidad que acuerden las partes“, aunque deben ser “por intervalos no inferiores a 4 meses”.

A su vez, el dictamen de minoría también introduce cambios en índice que se toma para los ajustes, que hasta el momento era el Índice de Contrato de Locación (ICL). Si se aprueba en el Senado la reforma, el Artículo 14, de ajustes, pasará a quedar redactado de la siguiente manera: “Para los ajustes, las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden”.

¿Cuánto subieron en el último año los índices que se tomarían para ajustar los precios?

Si el apartado de ajustes queda redactado como se propuso, para la actualización acordada entre partes y por intervalos no inferiores a 4 meses, el locador y el locatario podrían actualizar de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o mismo una combinación de dichos índices.

Entre agosto de 2022 y julio de 2023, la inflación acumulada fue de 113,4%, mientras que el IPM fue de 112,7% y el índice de salarios fue de 108,7%.

De esta manera, en un acuerdo entre partes, al locador le convendría tomar el IPC para actualizar el contrato, ya que es la variación más alta y así podría obtener un ajuste mayor.

En tanto, al locatario le convendría el índice de salario porque es la variable más baja y el aumento no sería tan significativo y estaría en base las actualizaciones de sueldo que posee el trabajador.

Quizás pueda interesarte

Estelares brindó un show inolvidable ante miles de sanrafaelinos

Estelares brindó un show inolvidable ante miles de sanrafaelinos

Una verdadera multitud disfrutó del Día de la Primavera en el Parque Hipólito Yrigoyen y presenció el show de Estelares que seguramente quedará en el recuerdo de todos. La banda liderada por Manuel Moretti hizo una maratón de hits sobre el escenario, que fueron...

Feliz día del estudiante

Feliz día del estudiante

Hoy jueves 21 de septiembre comienza la primavera y se celebra el Día del Estudiante a nivel nacional, una jornada ideal para aprovechar al máximo y reunirse con sus compañeros a festejar. Es uno de los días más esperados por los estudiantes para festejar y darle la...