Aumentó el pan un 4,5%, el incremento viene tras la suba de la materia prima. Es la segunda vez que se eleva el precio del pan, en febrero fue la primera vez y en lo que va del año ya llega al 10% según el ritmo de la inflación.
Walter Tirapu, tesorero de la Asociación Industrial de Panaderos y Afines de Mendoza, comentó al aire de LV18, que vienen de una temporada difícil, aclarando que los meses de noviembre, enero, febrero y marzo son los meses de baja temporada porque los afecta el calor, las altas temperaturas, la gente que se va de vacaciones y el turista se cuida en esos gastos.
Reproductor de audioAdemás del consumo bajo de los panificados que dentro de todo sigue igual, donde se nota la perdida adquisitiva, que las personas ya no compran en los productos que dan valor agregado, como sándwiches, tortas, masas finas, etc. Agregó Tirapu.
Reproductor de audioAlgunos precios que se vienen por la previa de Pascuas.
El tesorero de la Asociación Industrial de Panaderos y afines de Mendoza, alcanzó a mencionar que las roscas Pascuas de 600 o 700 gramos van a tener un precio que ronda al valor de las facturas, entre 4.000 y 6.000 pesos.
Las empanadas de vigilia todavía no se estima el precio, porque no tienen pedidos como otros años, que un mes antes la gente estaba encargando, ahora estamos comprando la materia prima, latas de atún, choclo y las verduras se tienen que ver en momento.
Más información sobre el aumento del pan:
https://lv18.com.ar/por-si-fuera-poco-tambien-aumento-el-pan/
https://lv18.com.ar/el-gobierno-gasta-mas-de-75-millones-en-cafe-azucar-medialunas-y-panes/
https://www.instagram.com/a.i.p.a_mendoza/