Todos los 8 de octubre son una fecha muy especial para aquellos que viven y trabajan con el campo día a día, ya que son un eslabón importante en el desarrollo económico y social de nuestro país, por lo que se celebra el Día Nacional del Trabajador Rural.
Desde el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) explicaron la conmemoración, se debe a que un 8 de octubre de 1944 se sancionó el primer estatuto del Peón de Campo (decreto 28.169). Esto representó un gran avance para la época, ya que el documento establecía medidas en defensa del salario del peón y su estabilidad laboral, que hasta aquel momento eran vulneradas.
Entre ellas, se hacía referencia al pago en moneda nacional, salarios mínimos y descansos obligatorios, entre otros beneficios. Cabe destacar, que el documento se sancionó durante el gobierno del General Edelmiro Farrell, cuyo secretario de Trabajo era Juan Domingo Perón, quien más adelante llegaría a ser primer mandatario.
Hay que recordar que la actividad agropecuaria ha sido desde tiempos inmemoriales el motor que pone en funcionamiento una nación o territorio, con lo cual este homenaje, que se inició en nuestro país en la década del 40, es un justo reconocimiento para aquellos que trabajan la tierra y buscan un futuro mejor.