La Legislatura provincial evalúa por estos días la normativa vigente relacionada con el funcionamiento de los geriátricos. Son los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados quienes examinan toda la legislación que regula el sector.
Las grandes preguntas aparecieron después de la pandemia de Covid, considerando algunos cambios que se han producido en la actividad. En ese marco, los legisladores creen oportuno analizar si es necesario sacar una nueva ley.
No es menor el dato sobre la cantidad de proyectos, modificaciones y propuestas que hacen referencia al tema. A partir de allí, los diputados de la comisión de Salud estudian cada punto en beneficio de las personas que residen en estos hogares.
Desde la Legislatura de Mendoza indicaron que entre los ejes que se analizan se encuentran el de definir la autoridad de aplicación, auditorías y habilitaciones, para evaluar parámetros dentro de las instituciones así como la clasificación de las residencias para personas mayores.
Sobre la clasificación, dejaron en claro que está relacionado con la cantidad de asistentes que tienen por persona y también con las actividades que realizan. Es decir, sin son individualizadas o no, si tienen que ver con la patología o el estado que tiene la persona mayor, etc.
Es importante remarcar que, además de la cuestión edilicia y de infraestructura de los geriátricos, también se intenta poner la lupa sobre el trato que reciben las personas mayores.
Independientemente de colores partidarios, señalaron que es necesario hacer todo lo posible para que los geriátricos brinden cada día una mejor atención. En tal sentido, buscarán la forma de articular los controles entre la Provincia y las comunas.