
Lejos de dar explicaciones por el acopio de alimentos que deberían ser entregados a los comedores populares en un momento en que el ajuste del Gobierno hace que más y más personas se acerquen a ellos en busca de comida, la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, buscó desacreditar al juez Sebastián Casanello, que investiga el caso. “Además de ir a exponer argumentos de una manera verbal, vamos a defender la democracia porque no vamos a permitir que jueces militantes cómo diseñar y ejecutar una política pública”, dijo la número dos de Pettovello antes de la audiencia que por el tema convocó la Sala II de la Cámara Federal porteña.
Gianni anticipó que a esa instancia llevarán “los argumentos por los que apelamos la cautelar Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su inmediata ejecución” y negó también que haya alimentos que ya no están en condiciones de ser consumidos. “No había alimentos vencidos en ese depósito, sino sí próximos a vencer”.
La funcionaria dijo que el Ejército repartirá los esos alimentos “en 64 centros de distribución en todo el país” y que para ello se firmó hoy un convenio con la fundación Conin, a cargo del controvertido médico Abel Albino.
Adorni: «El apoyo a la ministra Pettovello es total»
El vocero presidencial ratificó que la titular de Capital Humano seguirá en su cargo pese al escándalo de los alimentos retenidos en galpones. Adorni agregó que hoy estaba previsto que comience el reparto de la comida que estaba por vencerse, pero no pudo precisar el cronograma de ese operativo.
En su conferencia de prensa diaria, el portavoz también confirmó que el presidente Javier Milei le encomendó a Federico Sturzenegger que elabore un plan para “un nuevo sistema de acopio de alimentos para emergencias”. Tampoco pudo explicitar cuándo ese nuevo sistema estará operativo pero prometió que será “en el cortísimo plazo”.

Fuente: Página12