logo-lv18
101.5
modo-verano

Empleadas domésticas tendrán un aumento retroactivo a septiembre y octubre

1 de noviembre de 2024

Empleadas domésticas tendrán un aumento de 6% retroactivo. La suba es acumulativa y se repartirá en dos partes: 3,2% para septiembre y 2,8% para octubre.

Aumento acumulativo para empleadas domésticas: cómo se aplicará en septiembre y octubre

La Comisión de empleadas de Casas Particulares logró sellar un entendimiento y ahora falta la oficialización que será publicada durante los próximos días en el Boletín Oficial.

Para calcular los nuevos salarios, los empleadores deberán tomar para septiembre, los sueldos de agosto; y para octubre, los resultados de septiembre.

Empleadas domésticas: a cuánto quedan los salarios mínimos por octubre

  • Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $340.931. Para aquellas que trabajan sin retiro, de $379.111.
  • Cuarta categoría: el mínimo de este mes será de $472.045. Y para las sin retiro de $420.534, respectivamente.
  • Tercera categoría:como mínimo $379.111 el mes.
  • Segunda categoría:para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $388.569,48. Y aquellas con cama adentro cobrarán no menos de $430.867.
  • Primera categoría: para las con retiro, $418.241,48. Sin retiro, en cambio, la cifra será de $464.067 el mes.

Empleadas domésticas: a cuánto queda la hora en octubre de 2024

  • Quinta categoría: cobrarán un mínimo de $2.779,54 la hora para las con retiro. Y para las empleadas con cama adentro, de $2.998,09, sin retiro.
  • Cuarta categoría: la hora para las con retiro es de $2.998,09 y de $3.352,43 para las sin retiro.
  • Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $2.998,09 la hora.
  • Segunda categoría:deberán cobrar la hora unos $3.174,19, para la modalidad con retiro y $3.371,84 las sin retiro.
  • Primera categoría: las con retiro cobran un mínimo de $3.352,43 la hora en septiembre. Y para aquellas con retiro, la hora queda en $3.671,14.

Quizás pueda interesarte

Acuerdo con el FMI: las conversaciones «se encuentran avanzadas»

Acuerdo con el FMI: las conversaciones «se encuentran avanzadas»

Las negociaciones para concretar un nuevo acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina “se encuentran avanzadas”. Las declaraciones surgieron luego de una reunión entre el directorio del organismo y el equipo técnico encargado de las conversaciones con el Gobierno argentino.