La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza publicó cuál es el costo de vida en la provincia y se incrementó un 1%. De esa cifra surge el valor de la Canasta Básica Total (CBT) -mide la línea de la pobreza- y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -calcula la indigencia-, correspondientes a cada mes y en éste caso a enero de 2025.
La cifra exacta
Como adelantamos, la Canasta Básica Total creció en el primer mes del año y actualmente se ubica en los $900.893,1. Estos son los ingresos que necesita una familia mendocina tipo (una pareja con dos hijos menores) para no hundirse en la pobreza.
Para que quede claro: el grupo familiar que no llegue a ese nivel de ingresos no podrá satisfacer sus necesidades comunes. Estas se encuentran representadas por el conjunto de bienes y servicios necesarios, según los hábitos de consumo de la población local.
¿Y los alimentos?
La Canasta Básica Alimentaria, que representa al conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, también mostró un incremento y en enero de este año alcanzó los $360.357,28, que es lo que requiere una familia para no ser indigente (pobreza extrema).
En 2024 el valor de la CBT fue de $899.492,43, con un aumento del 91,76% acumulado durante todo el año y de $360.357,28 el de la CBA, con un aumento de 80,25%.
Leé el documento completo:
Cuánto necesita una familia mendocina para no estar en la pobreza