Muchas personas no podrán acceder a la jubilaciones
Milei lo hizo de nuevo, el fin de la moratoria previsional es un hecho y con ella miles de adultos mayores quedarán desprotegidos. En concreto: a partir del domingo 23 de marzo quienes no cumplan con los 30 años de aportes requeridos “no podrán acceder a la jubilación. Podrían recibir una PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) que es el 80% de la mínima”, advirtió en LV18 Cristina Da Dalt -contadora especializada en temas previsionales y ex titular de Anses- y remarcó que en Argentina muchas veces hubo moratorias para “permitirles a los trabajadores informales regularizar los períodos de aportes que no fueron realizados durante su vida laboral.
La Ley 27.705 (vence éste domingo) está vigente desde marzo de 2023 para acceder a una jubilación. Es decir que, “si a una persona le llegaba el momento de jubilarse y no contaba con la totalidad de los aportes, esta ley le permitía pagar los años que le faltaban y se los cobraban mes a mes”, explicó Da Dalt y aclaró que “no les regalan la jubilación, la persona la paga”.
La Ley 27705 permitía comprar años de aporte desde que la persona “cumplía 18 años hasta el 2008 que a los hombres que nunca aportaron les alcanzaba justo para los 30 años, pero en el caso de las mujeres no es igual. Tenían que tener 4 años de aporte o 4 hijos, sino no les alcanzaba”.
Con el fin de la moratoria previsional, qué se viene
Sigue vigente la ley 24476 que permite comprar años hasta 1993, por ejemplo, “si tenés 23 años de aporte quizás sí vas a poder jubilarte, pero si tenés 14 ya no. En el caso de la mujer va a tener que esperar a jubilarse y los hombres tendrán derecho “a recibir una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima”.

Da Dalt explicó quépasará con quienes quieren jubilarse
Un dato para tener en cuenta
El organismo permitió que la mujer de 50 y el hombre 55 pueda comprar años de aporte, pero ahora todo es una enorme nebulosa donde nada se sabe a ciencia cierta. Por lo que aconsejar es prácticamente imposible “no sé qué va a pasar si el organismo al llevar adelante este compendio de modificaciones que se comentan, va a aceptar o no el pago de años adeudadospara que las personas puedan jubilarse”, dijo la ex titular de Anses y opinó que posiblemente “esta caída de la ley va a venir con otro tipo de modificaciones y que nos van a hacer creer que es lo mejor que nos va a poder pasar” aunque no sea así.
Finalmente habló de los derechos que se fueron adquiriendo a lo largo de los años, que costaron largas luchas y que hoy están en peligro, “trabajaron toda su vida para que hoy no les alcance. La semana que viene cuando esté completamente caducada la ley, veremos qué dice el Gobierno…si podrán jubilarse o no”.
Más información sobre moratoria previsional y jubilación:
https://lv18.com.ar/la-moratoria-previsional-llega-a-su-fin-en-pocos-dias/
https://www.anses.gob.ar/jubilaciones-y-pensiones/regimenes-jubilatorios/moratorias-previsionales