Los senadores Mauricio Sat y Mercedes Derrache, propusieron el aumento de la pensión a veteranos de Malvinas en Mendoza donde actualmente cobran apenas $380.000 mensuales. Entre otras situaciones, la iniciativa busca equiparar el beneficio con otras provincias.
Mientras la inflación arrasa con el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, los veteranos de Malvinas en Mendoza siguen cobrando una pensión provincial que apenas roza los $380.000 mensuales. Esta cifra, que representa dos salarios básicos categoría 013, está muy por debajo de las necesidades reales y del reconocimiento que otros distritos ya otorgan.
Sat y Derrache impulsan el aumento de la pensión a veteranos de Malvinas
Ante esta situación, los senadores provinciales Mauricio Sat (San Rafael) y Mercedes Derrache (San Martín), presentaron un proyecto de ley para duplicar el monto de la pensión que reciben los ex combatientes. La propuesta eleva el beneficio a cuatro sueldos básicos, lo que implicaría un ingreso estimado de $750.000 mensuales para cada veterano.
“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar al Estado”, expresó Sat.
Una deuda moral y política
Más que un beneficio, el aumento de la pensión a los veteranos de Malvinas responde a una deuda moral histórica. Según Sat, el nuevo ingreso permitiría garantizar condiciones de vida dignas para quienes “ofrecieron su vida por la patria”. La propuesta incluye además que la pensión sea vitalicia, inembargable, mensual y compatible con otros ingresos, sin exigir ninguna contraprestación.
Mendoza, otra vez a la cola del reconocimiento
El contraste con otras provincias es evidente. Varias jurisdicciones ya han actualizado sus regímenes para ex combatientes. Mendoza, en cambio, sigue con montos desactualizados y sin una política clara de reconocimiento real. “Buscamos promover la equidad federal. Mendoza debe estar a la altura de otras provincias que sí entendieron el valor del sacrificio de los veteranos”, agregó el legislador.
El proyecto pone sobre la mesa una discusión incómoda: el Estado mendocino ha sido lento e indiferente con quienes combatieron en la guerra de 1982. Mientras se multiplican los discursos conmemorativos cada 2 de abril, en los hechos, los ex combatientes siguen esperando un reconocimiento digno y concreto.
El aumento de la pensión a veteranos de Malvinas no puede esperar más
El proyecto de Sat y Derrache visibiliza una realidad postergada: el aumento de la pensión a veteranos de Malvinas en Mendoza no es un lujo ni un gasto, es una obligación ética y política. La pregunta es si esta vez el sistema político estará a la altura o volverá a archivar la memoria.
Más información sobre Mauricio Sat
https://lv18.com.ar/mauricio-sat-o-son-hipocritas-o-no-estan-laburando-10/