lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Día Mundial del Veganismo

Como cada 1° de noviembre, desde 1994, se celebra el Día Mundial del Veganismo. La selección de la fecha fue elegida por la Sociedad Vegana de Reino Unido con la intención de promover la alimentación libre de productos de origen animal.

El veganismo es una corriente que aumenta a nivel global y que principalmente se asocia con la alimentación. Sin embargo, se trata de una filosofía de vida que abarca cuestiones éticas relacionadas con el respeto a todas las formas de vida.

Los veganos de todo el planeta no consumen carne de ningún tipo, pero tampoco huevos, productos lácteos ni miel. Y, a pesar de lo estricta que puede parecer este tipo de dieta, el veganismo es un fenómeno que en los últimos tiempos se popularizó a gran velocidad.

¿Cuál es el objetivo del veganismo?

La motivación de fondo de todo vegano es que no haya más explotación animal. Es decir, evitar que sigan se apresando y matando animales con fines netamente comerciales.

Está comprobado que al sistema digestivo humano le cuesta procesar las carnes y consumirlas en exceso puede generar varios trastornos, sobre todo a nivel de las articulaciones. Por eso, para los veganos, continuar con la explotación animal también es una forma de perpetuar este estilo de vida que también afecta nuestro organismo.

¿Los veganos pueden usar prendas de origen animal?

Los veganos no solo se oponen al consumo de productos animales sino que además combaten el comercio de prendas de vestir que derivan de la cría animal. Por ejemplo, los zapatos de cuero o las gabardinas de piel.

Con ese fin, también promueven la producción de prendas de algodón o telas sintéticas. Es decir, ropa que en su proceso de producción no necesitaron limitar la vida de ningún ser vivo. La misma regla aplica para los calzados, bolsos y otros accesorios de vestir. Así como también los productos cosméticos y de higiene personal.

Todo lo que tenés que saber para ser vegano:

  • No hace falta cambiar de un día para el otro, la transición puede sergradual
  • La clave está en laElegí una gran variedad de frutas y verduras para tu dieta.
  • Se obtienenproteínas en una dieta sin carne en las legumbres: lentejas, frijoles, garbanzos, la soja.

Quizás pueda interesarte

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

En Argentina, el primer día del mes de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Ama de Casa. Esta fecha se estableció en 1958 por la Liga de Amas de Casa, una asociación creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el...

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

El día mundial de la lucha contra el SIDA, se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue...