Ayer miércoles por la noche, el Teatro Coliseo de Buenos Aires fue el escenario de una noche vibrante y emotiva con la entrega de los Premios Gardel 2025, uno de los eventos más esperados por la industria musical del país. La ceremonia, transmitida en vivo por TNT y la plataforma Max, se realizó tras haber sido reprogramada desde fines de mayo.
El gran premio de la noche, el Gardel de Oro, fue para el dúo Ca7riel y Paco Amoroso, figuras destacadas de la nueva escena musical argentina. También brillaron artistas como Milo J, quien lideró las nominaciones con seis categorías, y otros nombres fuertes como Dillom, Trueno, Luck Ra y el legendario Charly García.
La premiación abarcó una amplia gama de géneros, reflejando la diversidad sonora del país. Gustavo Santaolalla fue distinguido como Productor del Año, mientras que Hernán Jacinto se llevó el premio al Mejor Álbum de Jazz por Gardel. En el ámbito pop tradicional, Eddie Sierra fue reconocido por As de corazones.
El folklore alternativo también tuvo su lugar, con Abi González premiado por 11 Puerta 3. Por su parte, el trabajo póstumo Atahualpa Yupanqui en Michigan fue elegido como Mejor Álbum Conceptual.
La música urbana fue protagonista con varios galardones. La colaboración entre Nathy Peluso, Ca7riel y Paco Amoroso en TODO ROTO ganó en la categoría de Mejor Colaboración Urbana, mientras que Baño María, también del dúo Ca7riel-Amoroso, fue reconocido por su ingeniería de sonido. Trueno triunfó con Real gangsta love como Mejor Canción Urbana.
En otros géneros, Artificial de Peces Raros fue elegido como Mejor Álbum de Música Electrónica, y la Mejor Canción Tropical/Cumbia fue para Perdonarte, ¿para qué?, interpretada por Los Ángeles Azules junto a Emilia Mernes.
La edición número 27 de los Premios Gardel no solo destacó a los talentos más influyentes del momento, sino que también reafirmó la riqueza y la unidad de la música argentina, en una noche que quedará marcada como una verdadera celebración de identidad cultural.