25 de abril de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Mauricio Sat en LV18: “O son hipócritas o no están laburando”

Por Verónica Iglesias

10 de abril de 2025
mauricio-sat-o-son-hipocritas-o-no-estan-laburando

Mauricio Sat -senador provincial justicialista- criticó duramente al gobierno provincial y su a  dirigencia política acusándolos de hipocresía o inacción ante el avance de la inseguridad, en especial la vinculada al narcotráfico.

“Hay gran hipocresía o poco trabajo”, lanzó el legislador y continuó “digo esto porque le aseguro que no hay ningún concejal, legislador de toda la provincia, funcionarios o ministros que no hayan ido a una reunión en la que algún padre o vecino no les haya planteado el problema de la droga”. Es que de acuerdo a sus declaraciones, “hay dos alternativas: o son unos hipócritas que lo quieren esconder, o no están laburando. Están desde el escritorio y no salen a escuchar a los vecinos”.

Las reactivas declaraciones de Sat están relacionadas con la intervención de Omar Félix -intendente de San Rafael- quien durante una conferencia de prensa dejó ver su enorme preocupación por la situación de la inseguridad en el departamento. Para el legislador, lo que hizo Félix fue lo que muchos otros evitan y es decir lo que está pasando.

“El intendente lo único que hizo fue plantear una problemática real. Y si hoy queremos decir que esto no existe, bueno, mintámonos entre nosotros. Basta con mirar los últimos homicidios en Mendoza: el 70% tiene que ver con ajustes de cuentas relacionados al narcotráfico. No jodamos. No queramos esconderlo”, reclamó con énfasis.

 

 

 

Duras críticas de Mauricio Sat

El dirigente sanrafaelino insistió en que hay una parte de la dirigencia que está comprometida con resolver los conflictos que van surgiendo mientras que la otra prefiere el “politiqueo barato”, en una clara alusión al radicalismo mendocino y en especial al gobernador Alfredo Cornejo.

Respecto a esto, algo que le genera bronca pero que ayuda a clarificar las cosas es que situaciones como las que se dieron esta semana “permiten saber quiénes estamos de un lado, laburando para resolver estos quilombos, y quiénes del otro, haciendo denuncias, no haciéndose cargo: la Unión Cívica Radical, Cornejo y compañía”.

Es que en este marco, la reacción lógica frente a lo que planteaba Félix debería haber sido otra, “‘Intendente, venga, hagamos una reunión, citemos a los vecinos, a la Policía Federal y Provincial, y encaremos el problema con políticas preventivas. Pero no, fueron a la Justicia a denunciar algo que es de público conocimiento”.

 

 

 

 

Cámaras de seguridad y falta de colaboración institucional

Un ejemplo de la falta de colaboración institucional y que es un hecho concreto según Sat, es la demora en la instalación de cámaras de seguridad en el departamento. “El intendente mandó una nota pidiendo especificaciones técnicas para comprar cámaras, para que no pase lo del año pasado que tardaron nueve meses en instalar unas que ya estaban compradas. Ni siquiera te responden esa nota”, denunció.

Por el contrario, se escuchó a Cornejo diciendo en General Alvear que como ese “municipio compra cámaras, lo vamos a ayudar”, entonces es una decisión política. “Nos asombramos porque Félix lo dice públicamente, pero es lo que pasa…Y si no fuera un año electoral, ¿vos creés que hubieran reaccionado así?”, se preguntó.

 

 

 

 

Sat amplió su crítica al manejo general de la relación entre la Provincia y San Rafael -más allá del tema puntual de seguridad-, y mostró que esto se trata de una estrategia de desfinanciamiento: “están buscando deteriorar financieramente al municipio para obligarlo a hacerse cargo de cosas que no le corresponden: centros de salud, jardines maternales, incluso seguridad. Obligaciones constitucionales que le corresponden a la provincia”.

 

 

 

Seguridad desde los escritorios

En otro tramo de la entrevista, el legislador sureño apuntó contra la eliminación de los foros vecinales y consejos de seguridad. A esto lo consideró un error estratégico del nuevo esquema presentado por la ministra de Seguridad, Mercedes Rus.

“Eliminarlos fue una equivocación. Hoy cualquier vecino no sabe quién es el policía o comisario de su jurisdicción. Y muchas veces, son los vecinos los que más información tienen: dónde esconden cosas robadas, quién vende droga, qué casa se usa como aguantadero. Eso enriquece la prevención. Pero se optó por hacer seguridad desde un escritorio, a la distancia”.

Casi a modo de cierre, cuestionó el esquema actual de la Policía destacando la desproporción territorial entre la capital y el sur: “a nosotros nos piden que creemos una policía local, con 32 mil kilómetros cuadrados mientras capital tiene 50, y encima desfinancian al municipio. Es insostenible”.

En concreto, Sat dejó muy en claro que para él el gobierno provincial no solo evade responsabilidades, sino que lo hace de manera consciente y con una estrategia de desgaste. Teniendo en cuenta todo esto, llamó a “dejar de lado el show político para empezar a hacerse cargo de lo que verdaderamente está afectando la vida de los mendocinos: la inseguridad, la droga y la falta de respuestas reales”.

 

 

 

Más sobre el tema

 

Absurda denuncia de la UCR y dura respuesta de Félix

 

https://lv18.com.ar/absurda-denuncia-de-la-ucr-y-dura-respuesta-de-felix/

Víctor Doroschuk: “las ciudades sufren»

 

https://lv18.com.ar/victor-doroschuk-aseguro-que-la-ciudades-sufren-09/

https://www.facebook.com/lv18RadioSanRafael/posts/pfbid02MTTJYhbAoFfS2aeUMAVi34zeU8YTAoaKFn8doDJiWFvisKwB9vFpe6xTTVC6y9UMl

 

 

 

Quizás pueda interesarte