En tiempos donde la necesidad y la vulnerabilidad se hacen cada vez más visibles, hay gestos que renuevan la esperanza. En San Rafael, un grupo de voluntarios trabaja silenciosamente desde hace 13 años llevando alimento, abrigo y, sobre todo, compañía a quienes más lo necesitan. Se trata de La Noche de la Caridad, una iniciativa que nació en el corazón de la Iglesia San Antonio (de la orden franciscana), y que hoy sigue creciendo gracias a la fuerza de la solidaridad comunitaria.
Diego González,-coordinador de Noche de Caridad en San Rafael- explicó cómo es el trabajo que realizan y la importancia que tiene sumar manos y corazones solidarios. También aclaró algunas informaciones erróneas que circularon en los medios.
“Hemos tenido mucha desinformación en algunos otros medios y hay informaciones que se están tornando confusas y no son reales. La Noche de la Caridad está hace trece años acá en San Rafael. No somos ni una ONG, ni una fundación, ni un partido político. Somos un grupo parroquial que pertenece a la iglesia San Antonio, de la orden franciscana”, nos explicó.
Su labor está enfocada en el acompañamiento directo a personas en situación de calle o en situación de vulnerabilidad. Con recorridas los martes y jueves por las zonas del Parque Hipólito Yrigoyen y el barrio Constitución, el grupo reparte viandas, café caliente y, sobre todo, escucha.
“Nosotros no dependemos de ningún organismo, no tenemos fondos fijos. Todo lo que damos surge de donaciones y del aporte de los mismos voluntarios. Por eso a veces hay vianda, y a veces no”, contó Diego.
Se abre una nueva puerta: duchas en el Club Pedal
Una de las novedades más recientes que entusiasma al equipo es el acuerdo con el Club Pedal, que desde esta semana abre sus vestuarios para que personas en situación de calle puedan bañarse con agua caliente.
“No tienen dónde higienizarse, y eso les impide incluso conseguir una changa. Es muy difícil tocar un timbre y ofrecerte a barrer la vereda si estás en una situación de precariedad extrema”, reflexiona Diego.
Gracias a la gestión de La Noche de la Caridad y la predisposición del club, los lunes de 11 a 12 del mediodía las puertas del vestuario, con ingreso por calle Cabildo, estarán abiertas para quienes necesiten una ducha. Voluntarios estarán allí para recibirlos, acompañarlos y guiar el uso del espacio.
“Sabemos que San Rafael es una ciudad muy solidaria, siempre lo ha sido. Esta articulación con el Club Pedal puede ser el primer paso para que se sumen otros espacios sociales y se abran más duchas en otros puntos de la ciudad”, añade.
Tres formas de ayudar a La Noche de la Caridad
La comunidad puede colaborar con La Noche de la Caridad de distintas maneras:
-
Donación económica: A través de redes sociales, se puede acceder al alias de MercadoPago para hacer un aporte, sin monto mínimo. “Desde 500 pesos hasta lo que puedan. Todo suma”, aclara Diego.
-
Voluntariado: Quienes quieran participar de las salidas deben comprometerse a hacerlo al menos dos veces al mes. Para ello, se ofrece una breve charla de orientación.
-
Cocinar en casa: Otra forma de colaborar es cediendo el hogar para la preparación de viandas. “Nosotros llevamos los ingredientes, y entre todos cocinamos de 35 a 40 raciones que luego se reparten”, detalla.
Todo aquel que quiera sumarse puede comunicarse a través de las redes sociales de Instagram o Facebook. Allí responden voluntarios encargados de la coordinación.
Una tarea que no conoce fronteras
La realidad de la calle es dura, compleja y muchas veces invisible. En San Rafael, hay personas que duermen en parques, en autos abandonados o en galpones sin servicios básicos. La Noche de la Caridad trabaja con entre 6 y 12 personas por jornada, pero saben que hay muchos más que necesitan una mano.
“El boca a boca es fundamental. Muchas personas en situación de calle no tienen teléfono ni redes, por eso los medios y la radio son clave para que puedan enterarse de estas propuestas”, resalta Diego.
El mensaje final de Diego, y del grupo, es claro: “Esto no es exclusivo para nadie. No hay que estar en situación de calle para necesitar una ducha. Hay realidades de mucha vulnerabilidad y todos merecen ser atendidos con dignidad.”
Porque un plato caliente, una charla o una ducha pueden cambiarle el día a alguien. Y porque San Rafael es una comunidad que siempre responde.
La Noche de la Caridad nos invita a ser parte. Solo hace falta mirar alrededor y animarse a tender una mano. Por eso, quienes puedan colaborar deben contactarse a través de las redes sociales del grupo. Todos los aportes son importantes y cuentan.
Más sobre solidaridad y la Noche de la Caridad
https://www.facebook.com/NochedlCaridad/?checkpoint_src=any
https://lv18.com.ar/operacion-de-corazon-ricardo-aranda-necesita-ayuda/