Reclamo: ATE realiza medidas de fuerza luego de no llegar a un acuerdo con el Gobierno
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mendoza se encuentra en pie de lucha y realiza medidas de fuerza luego de rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial. De no llegar a un acuerdo, no descartan movilizarse a la capital.
Gustavo Moreno -delegado de ATE San Rafael- denunció que “hay superiores y jefes amenazando a quienes decidieron sumarse al reclamo” y explicó que, entre otras razones, las paritarias fracasaron porque lo que les ofrecieron “fue insuficiente. Era un 13% en cuotas, debería estar en el orden del 40 o 50% como para recuperar lo que se perdió”.
Sin acuerdo salarial
Para el gremio la propuesta de la Provincia fue “irrisoria y vergonzosa, trabajadores con 20 años de antigüedad están cobrando entre $500.000 y $600.000 cuando la canasta alimentaria supera el millón”, aseguró Moreno.
Escuchá lo que dijo en LV18:
Estas son las medidas de fuerza que realiza ATE
Actualmente realizan “asambleas de 2 horas en los diferentes lugares de trabajo”, mientras que mañana también se manifestarán y continuarán con los reclamos a la espera “de una propuesta que se arrime a lo que necesitamos. De no haber un arreglo no descartamos la posibilidad de una movilización a la Ciudad de Mendoza”, dijo el gremialista.
El detalle de las medidas de fuerza:
El Gobierno comenzó a tercerizar servicios
“La idea de (Alfredo) Cornejo no está alejada de lo que sucede y a nivel nacional con Javier Milei porque son las políticas que están utilizando”, denunció el delegado de ATE San Rafael.