lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

5-minutos-mas
nos re fuimos

Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra hoy, 1 de agosto?

El Día de la Pachamama se celebra anualmente el 1 de agosto principalmente en las comunidades andinas, quechua y aimara de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú

La celebración es una forma de agradecimiento a la divinidad andina Pachamama o Madre Tierra, para pedir y bendecir los frutos. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre.

Esta adoración a la Madre Tierra significa el agradecimiento por las cosechas, el buen tiempo, los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de diferentes comunidades.

La Pachamama se inserta dentro del ciclo agro pastoril a lo largo del año, que en el mundo andino se divide solamente en la época seca y en la época húmeda.

Se celebra la Pachamama, tomando yerbeado y caña con ruda.  Ofrendando comidas hervidas como el api y la tistincha q hechas con mote de haba, mote de maíz, tamales.

Para saber más de la caña con ruda:https://www.instagram.com/p/CvZps6FOOui/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

Quizás pueda interesarte

River derrotó a boca y es el dueño del Superclásico

River derrotó a boca y es el dueño del Superclásico

River superó como visitante a Boca por 2 a 0 en un nuevo superclásico del futbol argentino. El encuentro de ayer domingo fue en el marco de la séptima jornada de la Copa de la Liga Profesional 2023. El delantero Sebastián Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y...

Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de brindar información sobre enfermedades cardiovasculares y a su vez ofrecer estrategias de prevención. Fue proclamado por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización...