lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

 Día Internacional del Champagne

El Día Internacional del Champagne se celebra el cuarto viernes de octubre (hoy), una fecha en conmemoración de una de las bebidas más consumidas del mundo.

El champagne es símbolo de alegría, fiesta, lujo y distinción. Es originario de la región Champagne (Francia). En el Siglo XVII, la corte francesa lo puso de moda convirtiéndolo en la bebida favorita de la nobleza y de las burguesías europeas.

¿Dónde nació el vino espumante?

El Champagne fue descubierto en el Siglo XII de forma accidental por Dom Pierre Pérignon, un monje benedictino de la región de Champagne, que era el encargado de la producción de los vinos de la abadía. A partir del Siglo XIX, comenzó a distribuirse en los principales mercados internacionales.

Curiosidades del Champagne

  • Las únicas variedades uvas que pueden utilizarse para su elaboración son las oriundas de la región de la Champagne: laPinot Noir, Pinot Meunier y la Chardonnay.
  • Las botellas de champagne son oscuras y de un cristal grueso para resistir la presión que generan las burbujas.
  • Se lo conoce como el “vino del diablo”, por el efecto que causaban las burbujas.
  • Cuando se destapa una botella, el corcho sale disparado a una velocidad de más de 65K/h.
  • La bebida debe beberse entre los8º a 12º grados, para poder apreciar su sabor y disfrutar de su aroma.
  • Se elabora con antioxidantes y ácido tartárico, que tienen beneficios para la salud, a la vez que equilibra el tono y el aspecto de la piel.
  • Una botella de 750 ml de champagne posee unas 49 millones de burbujas.

 

¿Qué categorías se producen en Argentina?

La producción en Argentina varía de a acuerdo a la cantidad de azúcar que contienen por litro:

  • Dulce: más de 40 gramos.
  • Demi Sec: entre 15 a 40 gramos.
  • Nature: contiene menos de 3 gramos.
  • Brut Nature: menos de 7 gramos.
  • Extra Brut: menos de 11 gramos.
  • Brut: menos de 15 gramos.

Quizás pueda interesarte

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

En Argentina, el primer día del mes de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Ama de Casa. Esta fecha se estableció en 1958 por la Liga de Amas de Casa, una asociación creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el...

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

El día mundial de la lucha contra el SIDA, se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue...