lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Día Mundial del Sándwich

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Internacional del Sándwich, un plato que se consume en cada rincón del mundo y puede tener muchos ingredientes entre sus dos rodajas de pan. Más allá de lo deliciosos que son, esta comida tiene un curioso origen.

Veamos…se celebra el 3 de noviembre en honor a la fecha de nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich y ahora viene lo interesante; cuenta la historia que este conde era un aficionado a las partidas de cartas y a la buena comida por lo que, para comer algo rápido mientras seguía jugando y para evitar ensuciar los naipes, envolvía la carne en dos rebanadas de pan.

Otras versiones no consideran a Montagu como el padre del sándwich, entre ellas, la del periodista gastronómico argentino Luis Lahitte. Para él “el sándwich, en realidad es viejísimo. Los antiguos egipcios y los sumerios consumían comida entre dos panes. Lord Sandwich era un gran señor y muchas de las modas de la época las impuso la aristocracia, la élite”.

Según Ricardo González Sotres, chef galardonado con la estrella Michelin, el protagonista de cualquier sándwich sin dudas es el pan. Esta es una parte fundamental de esta comida y combinarla con el interior es un desafío. Es necesario que cree un contraste con la humedad y frescura, como también puede aportar un sabor extra.

Un datito más, el diccionario de la Real Academia Española define un sándwich como un “emparedado hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se coloca jamón, queso, embutido, vegetales u otros alimentos”.

Los sándwiches más ricos en Argentina:

Como buenos comensales y de buen paladar, los argentinos tienen ideas magistrales de platos y si hablamos de sándwich existe una gran variedad para consumir:

De jamón y queso; de salame y queso; de ternera; de jamón crudo; de verduras; de milanesa; de pollo; de bondiola; de matambre; de lomito; de chorizo, y muchas opciones más.

Quizás pueda interesarte

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

En Argentina, el primer día del mes de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Ama de Casa. Esta fecha se estableció en 1958 por la Liga de Amas de Casa, una asociación creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el...

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

El día mundial de la lucha contra el SIDA, se conmemora el 1 de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue...