lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

La frontera entre Líbano e Israel vive la peor escalada de violencia desde 2006

Con intercambios de cohetes del Ejército israelí y de las fuerzas de Hezbolá, la frontera sur del Líbano protagoniza otro punto de tensión que concentra la mirada de quienes durante el último mes han seguido de cerca el recrudecimiento de los enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que parte de los proyectiles de las Brigadas al Qassam fueron interceptados por sus sistemas de defensa antiaéreos y otros impactaron en áreas despobladas. Según los servicios médicos de urgencia de la MDA, no se recibieron llamadas sobre impactos de cohetes o víctimas.

Estos episodios marcan la trigésima jornada consecutiva de intercambios de fuego en la frontera entre Israel y el Líbano, que registra su escalada de violencia más grave desde 2006, cuando tropas israelíes y el grupo chiita libanés Hezbollah, libraron una guerra de 34 días.

Lamentablemente, el temor por una escalada regional del conflicto se profundiza con cada ataque.

Frontera Líbano - Israel PH: AFP

Frontera Líbano – Israel PH: AFP

Quizás pueda interesarte

Hoy se inaugura la renovada Plaza Libertad

Hoy se inaugura la renovada Plaza Libertad

Hoy será la inauguración de la completamente renovada Plaza Libertad del barrio Unión de Empleados de Comercio para que la puedan disfrutar todos los sanrafaelinos. En Braña y 3 de Febrero, se encontrarán con un espacio verde con caminos, bancos, juegos y luminarias...

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

En Argentina, el primer día del mes de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Ama de Casa. Esta fecha se estableció en 1958 por la Liga de Amas de Casa, una asociación creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el...