lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Día Nacional del Circo

 

El Día Nacional del Circo se celebra todos los 6 de octubre en Argentina para conmemorar el nacimiento de José “Pepe” Podestá, una de las figuras centrales de la disciplina y creador del “circo criollo”, espectáculo que combina técnicas propias de lo circense como malabares, acrobacias y parodias, con representaciones teatrales del género gauchesco.

“Pepe” nació en Montevideo (Uruguay), un día como hoy pero de 1858 y formó en Argentina la compañía de los Hermanos Podestá junto a sus hermanos Gerónimo, Pablo y Antonio.

El Día del Circo en Argentina propone celebrar y reconocer la labor de todos los artistas circenses del país. La fecha del cumpleaños de “Pepe” se tomó en reconocimiento a su colaboración para crear una de las expresiones artísticas propias de nuestra región.

Este tipo de circo se caracteriza por una combinación entre el humor circense con drama popular que, además de tener una exitosa vida propia, también influiría de forma considerable en el teatro nacional del siglo XX.

 

Quizás pueda interesarte

Alerta amarillo por tormentas

Alerta amarillo por tormentas

Hoy amaneció con una temperatura agradable y se espera que la máxima sea de 26º, pero desde temprano rige un alerta amarillo por tormentas. La jornada podría complicarse hacia la tarde y noche con este fenómeno climático. Según el Servicio Meteorológico Nacional...

Día Nacional del Ciclista

Día Nacional del Ciclista

Cada 5 de diciembre, se celebra en Argentina el Día Nacional del Ciclista en conmemoración de la misma fecha, pero de 1981, cuando el mendocino Remigio Saavedra concretó -a sus 70 años- la hazaña de viajar en bicicleta desde Mendoza a Buenos Aires, hecho que había...

Encontraron muertos a los tres andinistas perdidos

Encontraron muertos a los tres andinistas perdidos

Luego de una larga búsqueda, este lunes, personal del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE) encontró muertos a los tres andinistas perdidos en el Cerro el Marmolejo, entre ellos se encontraba el mendocino Ignacio Lucero. De la expedición también...