lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

Solo-musica-noche-y-fin-de-semana

Día Nacional del Pediatra

Cada 20 de octubre se celebra en Argentina el Día del Pediatra, una fecha que conmemora a los profesionales que acompañan el crecimiento de los más chicos.

La fecha de reconocimiento se estableció en 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría, en honor a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), una de las más antiguas del país.

En ese sentido, la comunidad médica reconoce el trabajo de una de las profesiones más importantes para la sociedad por su atención a los niños. De hecho, también cumplen una función esencial para el acompañamiento de cada una de las familias, en especial, durante cinco períodos:

  • Recién nacido (hasta las 4 semanas).
  • Lactante (1 hasta 12 meses de vida).
  • Preescolar (1 a 6 años).
  • Escolar (6 a 12 años).
  • Adolescente (12 a 18 años).

Las pediatras de la antigüedad

Por otra parte, en la antigüedad, la pediatría no existía como disciplina. En aquel entonces, quienes se ocupaban y tenían responsabilidad en la salud eran las madres y las llamadas “comadronas”. Este panorama se mantuvo hasta el siglo XV, cuando comenzaron a considerarse las enfermedades de los menores de edad como una especialidad que dio origen a la misma.

Aquellos especialistas son quienes se encargan del seguimiento sobre la salud neonato en los primeros meses de vida, así como también de la prevención de enfermedades. Además, realizan diagnósticos y tratamientos de enfermedades en bebés, niños y adolescentes.

Quizás pueda interesarte

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

Día del Ama de Casa: ¿Por qué se celebra cada 1 de diciembre?

En Argentina, el primer día del mes de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Ama de Casa. Esta fecha se estableció en 1958 por la Liga de Amas de Casa, una asociación creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el...