Finalmente sucedió lo que muchos esperaban: el Senado de la Nación le dio la espalda al Gobierno y rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia.
En cuanto a la votación, Manuel García-Mansilla recibió sólo 20 votos a favor y 51 en contra; en tanto que Ariel Lijo recogió 27 positivos, 43 rechazos y una abstención. En concreto, ninguno de los pliegos logró los dos tercios de los votos que necesitaban para avanzar.
No hay duda de que la falta de consensos quedó expuesta tras la votación y ni hablar del revés político que significó para el Gobierno de Milei. Es que a toda costa pretendía que se concretaran estas designaciones para avanzar con su plan de reconversión del Poder Judicial.
A toda esta situación se le suma una polémica más con García Mansilla. Sucede que -por decreto presidencial- ya había jurado “en comisión”, lo que podría derivar en un conflicto institucional en relación a su continuidad dentro del máximo tribunal. Por un lado el Gobierno garantizó su permanencia hasta noviembre cuando finaliza el actual período legislativo. Por otra parte, el Senado ya marcó su posición como órgano constitucional competente para validar o rechazar pliegos.
Quorum no, quorum sí
Desde los días previos y hasta minutos antes de que comenzara la sesión, el quorum era un tema picante que derivó en numerosas discusiones para definir si el número daba o no. Pero Unión por la Patria garantizó el número inicial -con 32 de sus 34 miembros-, tal como había anticipado José Mayans. Además, se fueron sumando algunos nombres impensados como los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, los macristas Alfredo De Ángeli y Victoria Huala, y el ex libertario Francisco Paoltroni.
También hubo ausencias que se hicieron notar como la de algunos senadores del PRO y de la UCR que habían prometido estar en el recinto y que terminaron especulando con el quorum hasta último momento. El correntino Eduardo Vischi -jefe del bloque radical- fue uno de los que volvió a jugar al misterio hasta el final.
El repudio del Gobierno al rechazo en el Senado
La Casa Rosada no se hizo esperar y una vez que se conoció el resultado de la sesión, su reacción llegó casi de inmediato.
Fue a través de un comunicado que publicó la Oficina del Presidente, en el que el Ejecutivo repudió el rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla, achacándoselo a “motivos políticos”.
“La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, indica el texto.
Leé más sobre los pliegos de Lijo y García Mansilla:
Lijo y García-Mansilla: el Senado rechazaría hoy sus pliegos
https://lv18.com.ar/el-senado-rechazaria-pliegos-lijo-y-garcia-mansilla-3/
https://www.senado.gob.ar/prensa/22560/noticias
https://www.argentina.gob.ar/noticias/comunicado-oficial-numero-94