Durante los últimos días de marzo ocurrió una cadena de situaciones de violencia obstétrica que actualmente se están investigando y que derivaron en la muerte de un bebé recién nacido.
Brisa Morales (24) asistió al hospital Schestakow para ser tratada por una tos persistente. Durante las 36 semanas de su embarazo había realizado los controles obligatorios en ese nosocomio y todo había salido bien. Pero ese 24 de marzo se transformó en una pesadilla porque en vez de entregarle un diagnóstico por su malestar, terminó en el quirófano con su bebé muerto luego de una cesárea de urgencia.
La familia realizó la denuncia en la denuncia en la Comisaría 8ª, luego el caso pasó a la fiscalía penal a cargo de Andrea Rossi. La causa fue caratulada de «averiguación muerte» (expediente P-33075/25).
Mariana Sánchez es la abogada de Brisa y contó en LV18 la dramática situación que vivió la joven mamá.
Los detalles que demuestran la violencia obstétrica
Un dato para destacar es que Brisa sentía el movimiento del bebé en su vientre, “lógicamente por el estado de embarazo ella tenía sensibilidad y sentía el bebé”. Además, cuando la joven pidió explicaciones de la celeridad con la que estaban actuando, “se le negó la información. Esa es la primera alarma de esta violencia obstétrica”, lamentablemente todo fue in crescendo porque también pidió que por favor llamaran a su mamá para que la acompañe en el parto y ”nadie la llamó hasta varias horas después”, detalló la abogada.
Finalmente le hicieron la cesárea y después fue todo confusión. Es que algunos médicos le decían que había nacido muerto, luego que está vivo “que están tratando de hacer todo lo posible para salvarlo. Después otra vez que estaba muerto”, finalmente apareció un médico y “acusó a Brisa de que el bebé había nacido muerto porque supuestamente tenía estupefacientes en sangre”.
La muerte del bebé
Hasta ahora no hay nada en concreto. No se sabe si el bebé murió antes o después de nacer y a esto se le van sumando una tras otra las situaciones de violencia. “A la madre de Brisa la llaman recién como a la 1.30, cuando llega al hospital le permiten ver al bebé y cuando llega a verlo, el bebé estaba en una caja de cartón con bolsas adentro”, detalló la abogada y para finalizar dijo que está recibiendo “muchos comentarios de personas que han vivido lo mismo, no sabíamos lo que está pasando en el Schestakow”.
Más sobre violencia obstétrica
https://www.facebook.com/rugidodeesperanza