Fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien indicó que el monto de capital lo va a definir el directorio del Fondo Monetario Internacional, deslizando con poca prudencia: “Va a haber dólares de sobra”.
Con pocas o nada de definiciones sobre letra grande, mediana o chica, la Cámara de Diputados aprobó hoy el DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI. Sucede que jamás se blanqueó las condiciones de ese pacto, y mucho menos el monto, ni la tasa de interés.
Los libertarios recibieron el apoyo del Pro, la UCR, la Coalición Cívica, el MID, Innovación Federal y un sector de Encuentro Federal. En total fueron 129 los votos a favor, mientras que los negativos sumaron 108, y las abstenciones 6.
De esta forma, Milei respira tranquilo, dejando la deuda para próximas administraciones. Finalmente, logró respaldo a una carpeta cerrada.
El DNU quedó firme, porque para caerse necesitaba la aprobación de ambas cámaras. Con luz verde en Diputados, se despeja el camino para el pacto.
Es curioso lo que ocurrió hoy, considerando que se otorgó apoyo a un contrato sobre el que no se conocen los detalles. Esa falta de transparencia, en un gobierno acostumbrado a gastar tinta en firmas de DNU, es lo que se criticó desde la oposición.
Mientras tanto, el país deberá esperar para conocer los pormenores de ese acuerdo, aunque queda claro que los convenios con el FMI nunca dejaron buenos recuerdos.