
Todo el sur de Mendoza podría volver a quedar sin luz
San Rafael, General Alvear, Malargüe y parte de San Carlos quedaron a oscuras por casi diez horas. El apagón en el sur mendocino podría repetirse en cualquier momento, pese a que el servicio ya se restableció y parece normal, .
Los expertos coinciden en que luego de quedar fuera de servicio las centrales Nihuil I y Nihuil II, el sistema quedó debilitado.
“Si hubiese estado funcionando todo como correspondía, hubiésemos tenido un corte de algunos minutos quizás”, dijo Pablo Yagüe -director de Electrotecnia y Agua Potable del Municipio- y explicó las razones del corte:
La amenaza de nuevos apagones
“Son necesarias obras importantes en la estación transformadora del Diamante que está arriba de Los Reyunos, esto tiene que estar dentro de la agenda del Gobierno provincial y nacional. Es necesario mucho dinero por eso es importante que el Estado esté presente”, aseguró Yagüe en LV18 e hizo referencia a que el Estado está ausente esperado que sea resuelto por el privado y el privado espera lo mismo del Estado “es un gravísimo problema. Hay cuestiones que se están llevando adelante desde la Nación y el Congreso que no la vemos de inmediato, pero en breve se sentirán como es el caso de la infraestructura eléctrica. Estamos frente a una situación de fragilidad que es lo que sucedió anoche”.
Además, Gustavo Dondero -director de operación y mantenimiento de Distrocuyo- remarcó que el origen “no fue anoche sino al principio del verano con el daño que se produjo con el aluvión en las centrales Nihuil I y Nihuil II” y anoche fue el corte del conductor que está funcionando al 100%, “estamos tratando de bajar el estrés de esto y allí se produjo una falla con la que todo el sur quedó sin luz”.
Para Dondero, la solución inmediata es “restablecer la vinculación del Nihuil II con Agua del Toro, una vez que eso esté en servicio volvemos a la situación previa al desastre de enero”.
Finalmente, el director de operación y mantenimiento de Distrocuyo remarcó que “hasta tanto la conexión no esté restablecida, estamos en la condición de anoche. Cualquier falla puede derivar en un corte masivo”. Es decir que en cualquier omento podría haber un nuevo apagón en el sur de Mendoza, “recién para el invierno podría resolverse la situación”.
El apagón en San Rafael causó numerosos inconvenientes
Desde que se produjo el corte, el Municipio salió colaborar con quienes lo necesitaran. Defensa Civil, mantuvo su guardia activa, también colaboró con el hospital Schestakow mediante un generador y combustible y permaneció en contacto con la Policía de Mendoza y Bomberos a través del CEO.
Esto decía Hugo Crescitelli, el director de Defensa Civil de San Rafael:
Un dato para tener en cuenta es que Desarrollo Social municipal en conjunto con otras áreas, auxiliaron a personas electrodependientes a las que tuvieron que ubicar y trasladar de urgencia a centros asistenciales.
Las autoridades no descartan que un nuevo apagón en el sur de Mendoza ocurra nuevamente porque las condiciones en que se encuentra el sistema luego del aluvión de enero es desastroza. Con los Nihuiles II y III aún fuera de servicio, la línea está 100% estresada derivando en un nivel de fragilidad que no tendrá solución hasta que se realice la inversión necesaria. Para esto pasarán varios meses más en los que el sur de Mendoza permanecerá en riesgo. .
Así se veía anoche el apagón en el sur de Mendoza
Más información:
https://lv18.com.ar/tras-el-apagon-se-reestablecio-parcialmente-el-servicio-electrico-en-san-rafael/