Después de 18 años, el caso de Nora Dalmasso va atando cabos. En primera instancia, este lunes se conoció la identidad del asesino. Por si fuera poco, hoy martes toma cada vez más fuerza la hipótesis de que fue asesinada en un abordaje sorpresivo.
“Hoy se erige un escenario de un abordaje sorpresivo. Hay dos elementos importantes que aportaron al avance de la causa. Una compatibilidad genética con el señor Bárzola. Tenemos una huella compatible con el elemento que le da muerte a la víctima, que muere por una asfixia mecánica con el cinto de la bata, y la compatibilidad con un vello, que fue encontrado en la zona de la ingle. Ambos elementos refuerzan la sospecha reciente sobre esta persona”, explicó Pablo Jávega, uno de los fiscales de la causa.
Además, Jávega añadió: “La víctima muere de una asfixia mecánica, es decir que fue ahorcada. De eso no hay duda. Confiamos en el trabajo científico y en la responsabilidad de nuestro equipo para reconstruir los hechos con la mayor precisión posible”.
En esa misma línea, el fiscal del caso de Nora Dalmasso remarcó: “Hay otros elementos que no permiten a prima facie sostener que la víctima estaba esperando visitas, conforme a lo que tenía que ver con rutinas domésticas, propias de ella; no resulta compatible. Hoy se erige más un escenario de un abordaje sorpresivo, que no estaba pautado”.
Respecto a Roberto Bárzola, el nuevo implicado en el de Nora Dalmasso, era uno de los pulidores de pisos que estaba trabajando en la casa del matrimonio. “La persona sospechada estaba trabajando en ese domicilio, por lo que conocía la distribución del inmueble”, concluyó Jávega.
Fuente: Diario con Vos