14 de junio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Cristina Kirchner: la Corte Suprema confirmó su condena a prisión domiciliaria

Por Verónica Iglesias

11 de junio de 2025
Cristina Kirchner, luego del fallo
"Me quieren presa o muerta, pero no van a evitar que vuelva el pueblo".

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Kirchner por la llamada «causa Vialidad«. El fallo, firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, rechaza por unanimidad los nueve recursos presentados por su defensa y deja firme la sentencia por administración fraudulenta contra el Estado.

La exmandataria, de 72 años, accederá a la prisión domiciliaria debido a su edad. A partir del fallo, tiene cinco días hábiles para presentarse ante los tribunales. La Corte Suprema también desestimó el pedido de la Fiscalía para duplicar la pena a 12 años y agregar el delito de asociación ilícita.

Estos son los integrantes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.. Imagen: NA

Por qué fue condenada Cristina Kirchner

Cristina Kirchner fue hallada culpable de haber direccionado contratos de obra pública en Santa Cruz (su provincia natal) a favor de la empresa Austral Construcciones de Lázaro Báez, amigo personal y presunto testaferro. Durante los gobiernos de Néstor Kirchner y luego Cristina (2003-2015), la empresa recibió el 79% de las licitaciones viales en la provincia. Solo dos de las 51 obras se terminaron en tiempo y forma; la mitad quedaron inconclusas.

El perjuicio estimado al Estado supera los 1.000 millones de dólares, según la Fiscalía. Además de Kirchner y Báez, fueron condenados otros exfuncionarios, como el exsecretario de Obras Públicas José López.

La defensa de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner siempre negó los cargos y denunció ser víctima de lawfare, una persecución judicial, mediática y política. Insistió en que no hay pruebas directas que la vinculen con la adjudicación de obras y argumentó que las decisiones sobre presupuesto y licitaciones no dependen del presidente, sino del jefe de Gabinete y de los organismos provinciales y nacionales involucrados.

En redes sociales y declaraciones públicas, también se comparó con otros líderes latinoamericanos procesados por corrupción, como Lula da Silva y Rafael Correa.

Reacciones y contexto político

La expresidenta recibió la noticia en la sede del Partido Justicialista, donde estuvo rodeada de legisladores y militantes. En las calles, simpatizantes peronistas realizaron protestas y cortes en accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Kirchner declaró que la condena es un intento por excluirla del escenario político y evitar su regreso en un eventual colapso del gobierno de Javier Milei.

«Me quieren presa o muerta, pero no van a evitar que vuelva el pueblo», dijo en un discurso público. También aseguró que la sentencia «ya estaba escrita» desde el inicio del proceso.

Por su parte, el presidente Javier Milei -desde Israel- celebró el fallo con un mensaje desde su cuenta oficial de X: «Justicia. Fin. PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad«..

 

Milei en X, luego del fallo contra Cristina Kirchner

 

Impacto electoral

Con la sentencia firme, Cristina Kirchner queda fuera de la competencia electoral de forma definitiva. recordemos que días antes del fallo, aseguró que se postularía como diputada por la provincia de Buenos Aires. Ahora, ese escenario queda descartado.

La condena marca un punto de inflexión en la historia política argentina, cerrando el ciclo judicial de una de las figuras más influyentes y polarizantes desde el regreso de la democracia.

 

Más información sobre el tema

https://lv18.com.ar/cristina-kirchner-candidata-llamo-a-la-unidad-del-pj/

https://x.com/JMilei/status/1932533469843755323

 

Quizás pueda interesarte