Este lunes comenzó la ronda de paritarias estatales para definir el incremento de sueldo para los próximos seis meses del año. Tal como es costumbre en la administración provincial, la oferta inicial para romper el hielo fue extremadamente diminuta.
En el primer encuentro se vieron las caras los representantes del Ejecutivo y los referentes del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
Por mandato de Cornejo, los alfiles de la Provincia llevaron como propuesta para el segundo semestre de 2025 apenas un 1,2 por ciento de aumento mensual (no acumulable). Merece ser subrayado que se toma como punto de partida el mes de junio.
Los dirigentes del SUTE rechazaron el ofrecimiento del Ejecutivo mendocino, lo que llevó a pactar un nuevo encuentro.
“En esta primera reunión hemos recibido propuestas y observaciones”, se limitó a decir Mariana Lima, directora de Recursos Humanos, añadiendo que se pasó a un cuarto intermedio para la semana próxima.
Es necesario recordar que el sindicato que nuclea a los trabajadores de la educación aceptó una suba del 13 por ciento en cuotas para el primer semestre del año.
Los representantes sindicales dijeron “no” a la oferta del 1,2 por ciento por considerarla insuficiente y en tal sentido se negoció un segundo encuentro para el 17 de junio próximo.