No hay dudas, tampoco cambios: el Gobierno provincial discrimina a San Rafael. Esto es real y queda expuesto en los hechos. Durante las últimas gestiones provinciales a manos del Frente Cambia Mendoza -con dos mandatos de Alfredo Cornejo y otro de Rodolfo Suárez-, se habló en numerosas oportunidades de esta situación que se da por cuestiones netamente políticas.
Para que quede claro, fue el propio gobernador (Alfredo) Cornejo quien expuso esta realidad durante el tradicional almuerzo de la Fiesta de la Ganadería de General Alvear. Allí dejó en evidencia la existencia de esa discriminación tantas veces señalada desde San Rafael y que se da a través de la distribución discrecional de fondos para una comuna que es gobernada por su mismo signo político y comandada por Alejandro Molero.
Durante su discurso, Cornejo se encargó de aclarar “acciones conjuntas con el Municipio de Alvear”. En concreto, el Gobierno Provincial desembolsa más de 80.000 millones de pesos en el vecino departamento para posicionar y consolidar una gestión municipal que, con recursos propios, sería imposible que pudiese ejecutar tremendo plan de inversión pública.
Algunos casos son realmente sorprendentes, respecto a la enumeración de inversiones que realizó Cornejo durante su alocución (ver aparte). Por ejemplo, uno de ellos es un polideportivo en Bowen y el otro los más de 1.000 millones de pesos de inversión en asfaltos urbanos.
En San Rafael, el Gobierno Provincial nunca dispuso de fondos para obras de infraestructura urbana y/o deportiva. El récord de cuadras asfaltadas en la ciudad y los distritos, más todos los polideportivos, playones y demás obras de apoyo al deporte, fueron ejecutadas con recursos propios del Municipio.
De hecho, llama la atención la importante inversión de Cornejo en obras de infraestructura en General Alvear, con cientos de millones de pesos destinados a la construcción de nuevas salas educativas. En San Rafael la situación es diferente, a tal punto que el propio municipio provee hasta de pintura a las autoridades escolares del departamento para “darle una lavada de cara” a los edificios que, en su mayoría, se encuentran en estado deplorable.
Un ejemplo de lo anterior sucede en Real del Padre, donde el intendente Omar Félix estuvo este último fin de semana. Allí, un grupo de padres de adolescentes, docentes y hasta autoridades de la escuela técnica Seizo Hoshi -la más importante del distrito- espera con expectativa la ayuda del Municipio para finalizar el cierre del salón de usos múltiples del edificio escolar, además de los recursos necesarios para afrontar los históricos Juegos Intercursos, que este año tendrán su 40ª edición.
En concreto, cuando hablamos de discriminación en el reparto de fondos por parte del Gobierno de Alfredo Cornejo a los municipios que no son de su mismo color político, hablamos de esto que quedó demostrado el fin de semana en General Alvear.
Obras del Gobierno de Alfredo Cornejo en General Alvear
El Gobierno Provincial, liderado por Alfredo Cornejo, invertió más de 80.000 millones de pesos en el departamento de General Alvear. En cada una de estas iniciativas, según se adelantó a informar el gobernador, hubo «acciones conjuntas con el Municipio».
Salud
-
$160 millones en equipamiento para el Hospital Enfermeros Argentinos.
-
70% de avance en la implementación de la historia clínica digital.
-
Incorporación de más residentes médicos, fortaleciendo la atención profesional.
Educación
-
100% de las salitas de 2 años se sumaron al programa “Nutrición del lenguaje”.
-
Creación de 4 nuevas salas para niños de 3 años.
-
Entrega de libros a estudiantes de sala de 5 años y primer ciclo de primaria.
-
En secundaria: uso de Inteligencia Artificial para el aprendizaje de matemáticas.
-
En nivel superior: nuevos profesorados de Matemáticas e Inglés y Tecnicatura en Logística.
-
$250 millones de inversión en infraestructura escolar.
Desarrollo Humano
-
Creación de un hogar para 18 niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Acceso a la Vivienda
-
657 viviendas construidas, incluyendo las entregadas en el barrio Viñas del Oeste.
-
En ejecución: 91 viviendas.
-
38 viviendas adjudicadas en el barrio Alimentación.
Obras de Infraestructura
-
Polideportivo de Bowen.
-
Repavimentación de calles urbanas con una inversión de $1.000 millones.
-
Mejoras en rutas provinciales 153 y 171.
-
Red de Caminos Rurales: más de 170 km de repaso y compactación en rutas Nº73, 203, 207, 151, 152 y 51.
Obras de Energía Eléctrica
-
Avance del 95% en obras eléctricas para Paso del Loro, Arroyo Los Patos y Cajón de Mayo.
-
Más de $500 millones de inversión en infraestructura energética.
El Gobierno provincial discrimina a San Rafael, leé más:
https://lv18.com.ar/el-precio-mas-alto-de-la-garrafa-en-tu-barrio-lo-paga-san-rafael/