Según la Resolución 2/2025 que se elaboró en conjunto entre las Secretarías de Gestión Sanitaria y de Industria y Comercio, todas las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los clientes acceder a la lista de precios completa de los medicamentos.
Desde el Gobierno nacional indicaron que el objetivo es que “los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas, eliminando la dependencia de intermediarios y la burocracia innecesaria”.
La normativa señala que el código deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo desde sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple.
El mismo se colocará en un cartel con la leyenda «Consulte aquí la lista de precios de medicamentos».
Respecto de Mendoza, dese el Colegio Farmacéutico indicaron que los profesionales tienen un mes para implementar el sistema. Añadieron que acatarán la disposición nacional, pero que recién se verá reflejado en mayo en las farmacias mendocinas. Por otra parte, se mostraron preocupados por el rol del farmacéutico al momento de la atención y su importancia dentro del sistema sanitario, considerando que es protagonista cuando de asesorar se trata.
El Ejecutivo remarcó que la resolución “busca garantizar la transparencia en la información de precios y facilitar el acceso del consumidor a datos esenciales, promoviendo así una mayor autonomía en la toma de decisiones de compra”.