El Gobierno busca poner punto final a la estafa de la criptomoneda LIBRA, un escándalo que tomó estado público luego de que el presidente Javier Milei promocionara el proyecto desde su cuenta oficial el 14 de febrero. Lejos de esclarecer los hechos, el Ejecutivo disolvió en silencio la Unidad de Tareas creada para investigar el caso, sin publicar resultados ni asumir responsabilidades. Y ahora, bloquea en el Congreso la comisión investigadora.
A última hora del martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dejó fuera del temario oficial la constitución de la comisión. La decisión desató alarma entre los bloques opositores, que interpretaron la omisión como una maniobra directa para frenar la investigación sobre la estafa de la criptomoneda LIBRA.
Un freno político a la investigación
Durante la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Cámara había reclamado formalmente que se avance con la comisión. Sin embargo, el expediente no fue incluido en el orden del día. “Menem convocó sacando LIBRA”, expresó con enojo un diputado. Paula Penacca (UxP), Carla Carrizo (DPS), Maximiliano Ferraro (CC) y Oscar Agost Carreño (EF) intercambiaban mensajes urgentes buscando una salida.
Este miércoles, la oposición volverá a la carga para reactivar la comisión investigadora y designar autoridades. En paralelo, se discutirán proyectos sensibles para el oficialismo: aumentos a jubilados, un bono extraordinario y mejoras a la PUAM. La sesión tendrá un quórum ajustado y podría trabarse por la exclusión de LIBRA del temario. También se prevé un cruce fuerte por las vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN).
Argumentos reglamentarios, maniobras políticas
El oficialismo justificó la exclusión a través de una carta del secretario parlamentario Adrián Pagan, argumentando que la solicitud “no cumple requisitos reglamentarios ni tiene precedentes parlamentarios similares”. Además, se advirtió que no se puede tratar sin despacho de comisión, salvo con el voto de dos tercios.
Desde la oposición preparan una moción para tratar el tema sobre tablas, aunque eso también requiere mayoría agravada. “Si tenemos quórum, el pleno es soberano”, insistieron desde Unión por la Patria. Otros legisladores anticipan que el debate será extenso. “Nos quieren hacer presentar un proyecto, pasarlo por comisiones y recién ahí llevarlo al recinto. Eso nos lleva más de un mes”, explicaron.
Comisión paralizada y designaciones en suspenso
Desde su creación, la comisión para investigar la estafa de la criptomoneda LIBRA está prácticamente paralizada. En su única reunión, el oficialismo propuso a Gabriel Bornoroni (LLA) como presidente y la oposición a Sabrina Selva (UxP). El empate dejó la decisión congelada. Desde la presidencia de la Cámara insisten en que se requiere una mayoría de dos tercios para elegir autoridades.
Fernando Carbajal (DPS) alertó sobre las presiones del Gobierno: “No tenemos quórum asegurado. Hay fuertes presiones sobre gobernadores y aliados del PRO y exradicales”.
El contraste: AGN sí, LIBRA no
En contraste con el bloqueo a LIBRA, Menem presentó esta semana un proyecto para cambiar la composición de la AGN, el organismo que audita la administración pública. La iniciativa propone que Diputados tenga más auditores que el Senado. El proyecto será tratado este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Desde Encuentro Federal remarcaron la contradicción: “Es la primera vez que esa comisión se convoca sin necesidad de emplazamiento. Aceptan tratar la AGN, pero bloquean LIBRA”. Aunque ambos temas no son leyes, sí cumplen con los requisitos de tener tema y objeto. Pero solo uno puede incomodar al Presidente.
La estafa de la criptomoneda LIBRA y el blindaje de Milei
14 de febrero de 2024
Javier Milei promociona LIBRA en su cuenta de X
En pleno Día de San Valentín, el Presidente publica un mensaje promocionando la criptomoneda LIBRA, asociada a una presunta inversión estatal. La publicación genera confusión e impulsa el valor del token por pocas horas. Más tarde se comprobará que el proyecto no tenía respaldo legal ni institucional.
16 de febrero de 2024
Empiezan las denuncias públicas por estafa
Usuarios reportan pérdidas tras invertir en LIBRA, convencidos por el guiño presidencial. Economistas y especialistas en criptoactivos alertan sobre la falta de transparencia. La oposición comienza a pedir explicaciones.
19 de febrero de 2024
El Gobierno crea una Unidad de Tareas para “auto-investigarse”
En una jugada defensiva, el Ejecutivo anuncia la creación de una unidad interna para esclarecer lo sucedido. Nunca se difunden sus integrantes, su metodología ni sus hallazgos.
Marzo – Abril de 2024
Silencio oficial y cero resultados
Durante dos meses, no se publica un solo documento sobre el avance de la supuesta investigación. El Gobierno guarda silencio absoluto mientras crecen los reclamos judiciales y legislativos.
2 de mayo de 2024
La Cámara de Diputados aprueba la creación de una comisión investigadora
Impulsada por la oposición, se aprueba en Diputados la conformación de una comisión para investigar el caso LIBRA. El oficialismo intenta frenar su funcionamiento desde el primer día.
8 de mayo de 2024
Primer (y único) encuentro de la comisión: empate y parálisis
El oficialismo propone como presidente al libertario Gabriel Bornoroni. La oposición impulsa a Sabrina Selva. El empate paraliza la designación de autoridades. Desde entonces, la comisión queda bloqueada.
20 de mayo de 2024
Martín Menem excluye LIBRA del temario de sesión especial
El presidente de Diputados omite el tratamiento de la comisión en el temario oficial, en abierta contradicción con los pedidos de interpelación al jefe de Gabinete. La oposición denuncia una maniobra de encubrimiento.
21 de mayo de 2024
El blindaje se consolida: el Gobierno entierra LIBRA y prioriza la AGN
Mientras el oficialismo evita toda investigación sobre la estafa de la criptomoneda LIBRA, impulsa una reforma para controlar la Auditoría General de la Nación. La estrategia es clara: desviar el foco, proteger a Milei y evitar costos políticos.
En concreto, el caso LIBRA no fue solo una estafa financiera: fue una estafa política promovida desde la cuenta oficial del Presidente. Hoy, el Gobierno no solo se niega a investigar, sino que trabaja activamente para bloquear cualquier intento de verdad.
Más sobre la estafa de la criptomoneda LIBRA
https://lv18.com.ar/libra-milei-disolvio-comision-autoinvestigacion/