lv18-radio-san-rafael

La vida es como

vos la escuchás

5-minutos-mas
nos re fuimos

Asesinan al candidato presidencial en Ecuador

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, fue asesinado ayer miércoles de tres disparos en la cabeza a manos de unos sicarios, el hecho ocurrió al finalizar un encuentro político en Quito.

El presidente Guillermo Lasso dijo estar “indignado y consternado” por el crimen, declaró estado de emergencia nacional por 60 días y convocó una reunión de seguridad de urgencia para abordar el hecho.

“Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, subrayó. Lasso, también declaró 3 días de luto nacional.

Imágenes difundidas en los medios muestran el momento en el que el candidato sale del colegio Anderson donde se desarrolló el acto de campaña, se monta en una camioneta gris y recibe una ráfaga de disparos.

Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, donde solo se pudo confirmar su fallecimiento. En el acto resultaron heridas otras personas.

La Fiscalía de Ecuador informó que detuvieron a un sospechoso, que quedó herido durante el cruce de balas y luego falleció.

Patricia Villavicencio, hermana del candidato asesinado, responsabilizó al gobierno de Lasso y al ministro de Interior, Juan Zapata, por la violencia que acabó con la vida del político.

Fernando Villavicencio

Fernando Villavicencio

“No querían que destapara la corrupción. Maldigo a este gobierno. No hizo nada. No hizo para protegerlo. Es un complot”, aseguró en declaraciones a medios locales.

El apoyo a Villavicencio estaba al alza y los últimos sondeos lo colocaban en segundo lugar en las preferencias de los ciudadanos.

Villavicencio, de 59 años, era periodista de profesión. Ocupó una banca en la Asamblea Legislativa por el partido Alianza Honestidad hasta el pasado mayo, momento en que se postuló como candidato presidencial independiente para las elecciones anticipadas previstas para el próximo 20 de agosto.

Su campaña se había centrado en la seguridad, así como en la necesidad de reducir la destrucción ambiental y combatir la corrupción, un tema que cubrió durante su carrera como periodista.

Quizás pueda interesarte

Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de brindar información sobre enfermedades cardiovasculares y a su vez ofrecer estrategias de prevención. Fue proclamado por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización...

Hoy se celebra el Día Internacional de la Democracia

Hoy se celebra el Día Internacional de la Democracia

Hoy se celebrara el Día Internacional de la Democracia, y cada año trabaja en torno a un lema, el de 2023 es: "Empoderar a la próxima generación". La democracia debe progresar, y en eso es fundamental el papel de los jóvenes. Se trata de crear un entorno en el que...

La NASA publicará hoy un informe sobre ovnis

La NASA publicará hoy un informe sobre ovnis

    La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) anunció el año pasado el lanzamiento de una investigación independiente, dirigida por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica.   Su objetivo no era analizar uno por uno los eventos observados ni...