La sangre artificial universal es compatible con todos los grupos sanguíneos, no necesita refrigeración y tiene más de un año de vida útil.
No es ciencia ficción, es tecnología médica desarrollada por el Colegio Médico de Defensa Nacional de Tokio. Estos componentes, llamados vesículas de hemoglobina (HbV), son cápsulas microscópicas que contienen hemoglobina, la proteína responsable del transporte de oxígeno, recubierta por una membrana lipídica artificial.
Crearon una fórmula capaz de trasportar oxígeno y controlar hemorragias sin una sola gota de sangre humana, ya que está hecha con sustitutos de glóbulos rojos y plaquetas. Ya fue probada en animales y tuvo éxito, y en marzo de este año empezaron a probarla con humanos. Los primeros 16 voluntarios, resultaron con cero efectos graves, solo fiebre y algunas erupciones.
Esta tecnología podría ayudar a soldados heridos sin bancos de sangre, ambulancias en zonas rurales, víctimas de terremotos donde no hay compatibilidad ni tiempo. Una bolsa de sangre que funciona para todos en cualquier lugar. Se espera que esta sangre sintética esta lista para el uso práctico antes del 2030.
Acceso rápido y seguro a sangre que no depende de donantes, es el desafío en el que se está trabajando en la ciencia médica japonesa: sangre sin sangre para salvar vidas.

Japón avanza en la creación de sangre artificial, los primeros ensayos comenzaron el en 2020
Más información sobre los estudios realizados sobre la creación de la sangre artificial: https://military-medicine.com/almanac/259-japan.html