26 de abril de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

«La Inseguridad en Mendoza es tremenda», aseguró el diputado Perret

Por Verónica Iglesias

14 de abril de 2025
gustavo-perret-inseguridad-en-mendoza
El diputado Gustavo Perret tildó de "tremenda" la inseguridad en la provincia

 

Si de Seguridad se trata, el panorama provincial es como menos inquietante. Las declaraciones del diputado provincial Gustavo Perret sobre la creciente inseguridad en Mendoza dejaron al descubierto una preocupante radiografía de la situación actual. Es más, durante una entrevista con LV18, calificó la problemática como «tremenda».

“Es tremendo. Invito a cualquiera que pase por la peatonal de Mendoza después de las 8 de la tarde, si se anima a hacerlo», sentenció Perret, dejando ver la sensación de vulnerabilidad que perciben los ciudadanos y fue más allá al opinar que los recientes «crímenes resonantes», estarían vinculados a ajustes de cuentas por narcotráfico.

Frente a esto, las críticas nuevamente apuntaron a la tibia respuesta de las autoridades, señalándolas como insuficientes: «hacen grandes operativos y secuestran dos plantas de marihuana. Me parece que están pasando cosas que o nos estamos haciendo los tontos o se ha desbandado de tal manera el poder del Ministerio de Seguridad que no sé cómo describirlo. Hay cosas que de verdad no tienen explicación por la gravedad de los hechos».

 

Reproductor de audio

 

 

También se refirió a un reciente hecho delictivo en Villa Atuel donde empresarios fueron víctimas de una banda organizada. «El que te hace el laburo de inteligencia respecto de los horarios, cómo violentar una ventana, cómo penetrar, cómo manejarte dentro de la casa y que tenés guita, eso es una banda. O sea, son profesionales de la delincuencia que parecen hechos que no fueron a ocurrir nunca en San Rafael y menos en un distrito», afirmó, evidenciando la sofisticación de ciertos grupos criminales.

 

Perret compartió una experiencia personal luego de un robo en su domicilio y reveló que la fiscal a cargo de la investigación “sospechaba de bandas provenientes de otras regiones, dada la forma de operar de los delincuentes”. Sin embargo, el legislador apuntó a la falta de recursos que padece tanto la Justicia como la Policía para combatir eficazmente el delito.

 

 

Reproductor de audio

 

inseguridad-en-mendoza-diputados

 

No sólo es la inseguridad en Mendoza lo que preocupa

La falta de diálogo entre el Ejecutivo y los legisladores fue otro tema central de la crítica de Perret. «Es habitual que se le reclame al ejecutivo y a sus ministros que no tienen mucho contacto ni con la sociedad ni con los representantes de ustedes que son los legisladores», recordó haciendo referencia a lo costoso que es lograr que los ministros asistan a la Legislatura a brindar información relevante. «No cambia para nada, de hecho cuando nosotros tratamos de llevar a alguno de los ministros, que nos cuente, porque ni siquiera nosotros son reuniones informativas que lejos están de ser agresivas y bueno, queremos estar informados», lamentó.

El legislador denunció la existencia de numerosos pedidos de informe que «descansan en las comisiones hasta que son archivados», impidiendo el acceso a información crucial sobre la gestión provincial. Además, señaló que cuando los ministros asisten a la Legislatura, se limitan a exponer sobre proyectos de ley específicos, evitando responder preguntas sobre otras áreas de su gestión. La mayoría automática del oficialismo dificulta la citación de funcionarios, lo que Perret consideró un posible «incumplimiento en los deberes de funcionarios públicos».

 

Reproductor de audio

 

 

En relación a la conducción de las fuerzas de seguridad, Perret coincidió con la percepción de que «siempre es más fácil echarle la culpa a los pies que a la cabeza», sugiriendo que los nombramientos de jefes policiales responden a afinidades políticas. «En la primera gestión de Cornejo muchos de los que fueron jefes en aquel momento, yo los he visto que están en el comité, después de cuando se han retirado, están en el comité haciendo campaña», reveló.

 

El diputado fue contundente al afirmar que en Mendoza se ha nombrado a «cuatro jueces de la Corte que son militantes. Son cornejistas. No son militantes de la Unión Cívica Radical. Son cornejistas. Tres miembros del Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Ética completo. La cúpula de todo el Ministerio de Seguridad. El Procurador de la Corte». Para Perret, estas designaciones evidencian una utilización de las instituciones «para amedrentar a quienes él crea que hay que amedrentar».

 

Finalmente, ante la pregunta sobre si Mendoza podría considerarse un «feudo», Perret respondió: «Y mirá, si vos manejás la policía la justicia, el poder ejecutivo y el poder legislativo y los organismos de control. Claro, no queda muchas posibilidades». Recordó incluso las declaraciones de Javier Milei en campaña, quien calificó a Alfredo Cornejo como «autoritario».

 

Reproductor de audio

 

Más información sobre inseguridad en Mendoza

 

Noche de terror para una familia de Villa Atuel

https://lv18.com.ar/pedro-serra-estamos-ante-un-problema-provincial-11-04/

https://www.facebook.com/lv18RadioSanRafael/posts/pfbid0ahrr3JeDGvvCLGLn1xoxQBC7vmdqfrLsW9rMCugGfPz92oZ7LXFdtXSH7VhLtBWol

Quizás pueda interesarte