El avance del narcotráfico y los crímenes vinculados al narcomenudeo en San Rafael, fueron el tema central de la semana y lo seguirá siendo. Es que las fuertes declaraciones del intendente Omar Félix derivaron en un ida y vuelta que parece no tener fin. Sucede que la Provincia en vez de tomar el guante y hacerse cargo de lo que le corresponde, prefirió poner el foco hacia otro lado.
En este contexto, el senador provincial Pedro Serra realizó duras declaraciones en LV18, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Ruz, y el gobierno provincial en su conjunto por éste tema. Luego aseguró que el problema de la inseguridad en San Rafael no es aislado, sino parte de una crisis más profunda que afecta a toda la provincia.
“Hoy estamos ante un problema provincial, no es solamente de San Rafael. Hay bandas en Mendoza que se dedican a vender drogas, hay ajuste de cuentas. El 70% de los homicidios que ocurrieron el último año en Mendoza se deben a ajustes de cuentas narcos. Esta es una realidad. No se pueden hacer los otarios, no se pueden hacer los distraídos”, sentenció Serra.
Luego y en referencia al complejo marco, advirtió que detrás de muchos homicidios hay enfrentamientos entre bandas por el control territorial del narcotráfico: “Si fueron bandas que mataron a otros por cuestiones de droga, imagínense de ahí para abajo”.
El legislador fue especialmente crítico con María Mercedes Rus -ministra de Seguridad- al definirla como una “teórica” sin acción en el territorio. “Hay un responsable principal que es la ministra de la provincia Mercedes Rus, que tiene la responsabilidad de tener toda la policía a cargo”, dijo y agregó que su sensación “es que lo que están haciendo es bancar a la ministra con todas estas cosas. Es una teórica del derecho penal, es una teórica de la justicia”.
El mensaje de Pedro Serra a la Provincia, “ponete a investigar”
Serra se destaca por ser filoso en sus declaraciones, más aún si tratan de engañar a los vecinos, por eso reveló que hay temor entre ellos a la hora de denunciar hechos delictivos, por la falta de respuesta del Estado y relató: “…el intendente dice que vienen los vecinos y le plantean el problema. ¿Por qué se lo plantean a él? Porque tienen miedo de hacer la denuncia. ¿Por qué? Porque no les dan bola, no hay que hablar con palabras difíciles esta es la verdad”.
El intendente lo hizo público ¿y qué hacen desde el gobierno?, lo denuncian a él para que vaya a la justicia a explicar. No flaco, ponete a investigar”. En cambio, la respuesta del oficialismo es “judicializar la política” en lugar de tomar decisiones concretas.
Más adelante sostuvo que “si sos del partido que está gobernando Mendoza y que tiene a cargo la justicia, levantá el teléfono y decí: ‘Estamos complicados en San Rafael con las bandas narco. Hagamos una reunión con la policía, con el intendente, y enfrentemos esto’. Pero no, la respuesta es una denuncia. Es culpa del intendente por decir que hay problemas”.
Falta de gestión provincial
Serra fue más allá y planteó que, ante la falta de gestión provincial, están trasladando la carga al municipio.
“Esto tiene otro corolario y otra historia detrás, están diciendo: ‘¿Saben qué? Nosotros no podemos manejar la justicia, no podemos manejar la policía, no podemos manejar el hospital. Se nos ha ido todo de las manos, somos inoperantes, que se haga cargo el municipio de San Rafael’. Bueno muchachos, si quieren que lo hagamos lo podemos hacer”, aseguró y continuó “estoy seguro de que somos capaces de hacerlo en San Rafael y en toda la provincia. Ahora, dennos los recursos, dennos la plata, y nosotros les manejamos todo lo que ustedes quieran. Pero no nos digan que tenemos que manejar todo y poner la plata de los vecinos de San Rafael”.
Es más, irónicamente advirtió que si el municipio “se hace cargo de la seguridad, tendrá que dejar de hacer obras y servicios básicos. Entonces, voy a dejar lo que sí tengo obligación de hacer: limpiarle la calle, hacerle el asfalto, cambiarle la luminaria, etcétera. Y me voy a dedicar a hacer lo que tiene que hacer la provincia: los temas de seguridad”.
Crece la preocupación y se amplían las diferencias
Las declaraciones de Pedro Serra exhibieron una creciente preocupación por la inseguridad, el narcotráfico y la aparente falta de coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Es más, también apuntó contra los concejales de la UCR al acusarlos de vivir “en otro mundo”:
“Los funcionarios públicos están para trabajar. Los concejales de la Unión Cívica Radical de San Rafael o de Godoy Cruz parece que vivieran en otro lugar. Esta es la reacción ante un problema: judicializar la política. No hay nada peor que cuando no quiero hacer lo que tengo que hacer, voy a denunciar en vez de involucrarse”.
Finalmente insistió en que los problemas de seguridad afectan a toda la ciudadanía sin distinciones políticas y sobre el accionar de la policía, Serra aclaró que no les atribuye la responsabilidad, sino a la conducción política.
Ellos “reciben órdenes de la ministra, que es quien organiza. Ella tiene el mapa de seguridad de la provincia para saber qué hay que hacer y dónde. No me digan que es muy difícil organizar una reunión de seguridad y decir: vamos a hacer tareas de inteligencia, vamos a organizarnos. Tienen un dron para buscar gente. Bueno, usémoslo para buscar a los chorros, usémoslo para los que venden droga. No es tan difícil cuando uno tiene ganas de hacerlo”.
El legislador cerró destacando que “el vecino sabe lo que está pasando. Lo sabe porque vive en el barrio, tiene las dificultades, sabe dónde están los tranzas, dónde hay ajustes de cuenta, dónde se puede entrar de noche y dónde no”.
Más información sobre la denuncia de narcotráfico en San Rafael:
https://lv18.com.ar/absurda-denuncia-de-la-ucr-y-dura-respuesta-de-felix/
Mauricio Sat en LV18: “O son hipócritas o no están laburando”
https://lv18.com.ar/mauricio-sat-o-son-hipocritas-o-no-estan-laburando-10/
https://www.senadomendoza.gob.ar/serra-pedro-javier/