14 de junio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles: denuncian falta de transparencia y desprolijidad

Por Verónica Iglesias

15 de mayo de 2025
Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles, fuerte denuncia de Pedro Serra
Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles, fuerte denuncia de Pedro Serra

El proyecto oficialista que declara la emergencia hidroeléctrica en el sistema de Los Nihuiles encendió las alarmas en la Legislatura de Mendoza. Con fuertes críticas al contenido y a la forma en que se presentó la norma, el senador justicialista Pedro Serra denunció una preocupante falta de transparencia, improvisación y ocultamiento de información clave.

“Una ley hecha sin saber”

“Esta ley es una locura, es la ley de hablemos sin saber, una norma de la que nadie sabe un carajo y todo se oculta”, disparó Serra desde su banca, visiblemente indignado. El legislador sanrafaelino votó en contra del proyecto junto a su bloque, dejando en claro que la propuesta del Ejecutivo es técnicamente “inaceptable” y jurídicamente dudosa.

La Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles habilita al Gobierno a concesionar por 30 años el aprovechamiento hidroeléctrico del Río Diamante, una decisión que, según Serra, se pretende tomar sin información clara ni controles adecuados.

Contratos millonarios sin control ni montos definidos

“Estamos autorizando, otra vez, contratos millonarios sin plazos ni montos claros”, denunció Serra, subrayando la ausencia total de detalles financieros en el texto aprobado por la mayoría oficialista. “No se puede hacer cualquier cosa y no todo vale lo mismo. Esto es oscurantismo legislativo”, afirmó.

Además, cuestionó la demora del Ejecutivo provincial, que solo reaccionó “cuatro meses después, justo cuando el sur se quedó sin energía”, lo que según el senador evidencia la falta de planificación.

Improvisación, desprolijidad y ausencia de previsión

Uno de los puntos más controversiales es que el contrato vinculado al sistema de Los Nihuiles ya había vencido y se conocía ese plazo con antelación. “Este contrato ha atravesado ocho gestiones de gobierno. Se sabía desde hace tiempo que vencía. No hubo previsión ni licitación anticipada”, recordó Serra, apuntando directamente a la inacción del Ejecutivo.

El legislador también alertó sobre la falta de garantías respecto a la financiación de los daños en la infraestructura hidroeléctrica:

“Nos piden que autoricemos gastos públicos sin decirnos cuánto, ni cómo se va a recuperar esa inversión, si el seguro cubrirá los daños o si será la provincia la que tendrá que poner el dinero”, señaló.

Una oportunidad para reflexionar sobre el uso del poder

Lo que debía ser una herramienta para atender una urgencia energética, se ha convertido en un foco de controversia por su falta de claridad técnica y jurídica, y por el manejo discrecional de recursos públicos. La Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles abre un debate profundo sobre la necesidad de controlar al poder político y exigir transparencia y responsabilidad en la gestión de bienes comunes.

Más sobre Ley de Emergencia Hídrica en Los Nihuiles

https://lv18.com.ar/desde-san-rafael-la-ministra-latorre-anuncio-la-extension-de-la-concesion-de-los-nihuiles/

https://www.senadomendoza.gob.ar/el-senado-avalo-la-declaracion-de-emergencia-de-los-sistemas-hidroelectricos-los-nihuiles-y-diamante/

 

 

Quizás pueda interesarte