Luego de tantas idas y vueltas, da la sensación de que la provincia se predispone a negar -nuevamente- la utilidad de la lucha antigranizo antes que a analizar los resultados con seriedad.
No es una novedad que la campaña 2024/2025 fue financiada por vecinos y municipios del sur mendocino luego de que el gobierno provincial se negara a continuar con el sistema. Es más, el gobernador y sus funcionarios decidieron invertir un poco más en los seguros agrícolas que no ayudan a toda la comunidad, tampoco a los propietarios de cultivos porque muchos no pueden cumplir con los requisitos. En concreto: Weather Modification reportó resultados efectivos, pero desde la Provincia -al parecer- no hubo seguimiento ni presencia oficial.
“Estamos contentos cerrando la campaña. Fue muy positiva: de las 70 mil hectáreas productivas del oasis sur, se registraron daños en solo 2.700. En la gran tormenta de enero, que sola representó el 70% del total de daños, logramos reducir el tamaño del granizo. Si no interveníamos, el impacto hubiera sido mucho mayor”, expresó Rubén Manzur -jefe de operaciones de la empresa- en diálogo con LV18.
La tormenta de la que habló Manzur impactó de lleno y con una fuerza devastadora en Real del Padre. Allí las nubes alcanzaron alturas de hasta 17 kilómetros y superaron ampliamente los 14 que habitualmente se observan en fenómenos de este tipo en otras partes del mundo. Luego aclaró “está mal llamado ‘lucha antigranizo’, porque no podemos evitar las tormentas. Lo que hacemos es mitigarlas. Y eso quedó demostrado”, aclaró Manzur.
También uno de los meteorólogos del equipo de Weather Modification explicó con datos contundentes y gráficos la importancia del trabajo realizado en la zona. Respecto a esto, aseguró que demostrarán “con números el beneficio concreto para los departamentos. Por supuesto, a nivel político se verá qué pasa con la próxima campaña de mitigación. Pero quedó claro que esto se necesita y que la comunidad está dispuesta a defenderlo”.
El futuro de la lucha antigranizo
La empresa, con experiencia internacional en mitigación meteorológica, ha operado en Europa, Asia y América desde principios de los 2000.
Pese al compromiso de las comunidades locales y a los resultados, la ausencia del gobierno provincial fue total, nadie del Ejecutivo asistió. No hubo legisladores, ni concejales, mucho menos la vice gobernadora sanrafaelina, Hebe Casado. Solo estuvo el director de Agricultura de General Alvear, en representación del intendente.
Un dato más para tener en cuenta es que Alfredo Cornejo dijo (el 4 de diciembre de 2024) que si se probaba que la lucha antigranizo servía, iban a rever la decisión. Pero el silencio por ahora es absoluto.
Para que quede claro, la última temporada de lucha antigranizo en el sur de Mendoza cerró con un balance positivo. La campaña fue llevada adelante por la empresa estadounidense Weather Modification, contratada y financiada por los municipios y vecinos de San Rafael, General Alvear y Malargüe, luego de que el gobierno de Alfredo Cornejo decidiera dar de baja el operativo provincial en la región.
Más información sobre la lucha antigranizo
https://www.youtube.com/watch?v=FkCuBe5gOBA&ab_channel=MunicipalidaddeSanRafael
https://lv18.com.ar/no-deberia-haber-habido-problemas-con-la-continuidad-de-la-lucha-antigranizo/