17 de julio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Milei y su bloqueo a la educación y la salud pública: Diputados expone la soledad del oficialismo

Por Verónica Iglesias

3 de julio de 2025
Sesión en Diputados de Argentina sobre universidades y hospital Garrahan, julio 2025
Sesión en Diputados por las universidades y el hospital Garrahan.

Este martes 2 de julio, la Cámara de Diputados fue escenario de una sesión que dejó expuesta la creciente fractura entre el oficialismo de Javier Milei y gran parte del arco político nacional. Pese a los esfuerzos de La Libertad Avanza por boicotear la sesión especial convocada para discutir el financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan, el quórum se logró. Y no fue gracias a los libertarios, sino a gobernadores que ordenaron a sus legisladores sentarse en sus bancas, marcando distancia del Gobierno nacional.

La sesión terminó abruptamente por fuertes cruces entre oficialistas y diputados de Unión por la Patria, pero dejó una señal clara: los temas centrales para la ciudadanía -educación y salud pública- no pueden seguir siendo postergados ni tratados como enemigos del ajuste.

Milei ausente, Pagano presente

Mientras Milei y sus fieles buscan instalar la idea de que “no hay plata”, en el Congreso crece la resistencia. Incluso dentro de La Libertad Avanza se empieza a notar el desgaste. La diputada Marcela Pagano rompió filas y se sentó en su banca, habilitando el tratamiento. Su gesto no es menor: muestra que ni siquiera el núcleo duro del oficialismo está unido ante temas tan sensibles.

El resto de los libertarios, como era previsible, votaron en contra de todo: de tratar el tema en el recinto y también de enviarlo a comisiones. En la práctica, eso significa frenar cualquier discusión urgente sobre el colapso presupuestario de las universidades y el Garrahan.

Mendoza: entre la obediencia libertaria y la cobardía política

Los diez diputados mendocinos ofrecieron una postal precisa del cinismo político. Ninguno tomó la palabra para defender o rechazar el financiamiento universitario ni la crítica situación del Garrahan. Silencio absoluto.

Pero el voto habla por ellos. Los tres representantes de La Libertad Avanza -Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez- votaron en contra de todos los tratamientos. Negaron la urgencia de debatir universidades, rechazaron la emergencia sanitaria del hospital pediátrico más importante del país. En resumen: le soltaron la mano a la salud pública y a la educación superior.

Más grave aún es la actitud de los radicales mendocinos. Pamela Verasay y Lisandro Nieri no dieron quórum en el arranque, siguiendo la línea de Alfredo Cornejo, que busca acuerdos electorales con Milei. Pero al momento de votar en comisiones, cambiaron su postura para salvar la cara. Inconsistencia pura. El único radical que mantuvo una posición clara y responsable fue Julio Cobos.

Universidades en crisis, Milei con oídos sordos

La educación universitaria pública atraviesa una crisis presupuestaria sin precedentes. Salarios congelados, servicios mínimos al límite y becas recortadas. Las universidades nacionales ya no pueden sostener su funcionamiento. Frente a esto, la respuesta del gobierno fue el ninguneo. Negarse a debatir. Negarse a escuchar.

La sesión en Diputados reveló algo más profundo que un desacuerdo legislativo. Mostró la total indiferencia del oficialismo hacia el futuro del país. Y mostró también que una parte significativa del sistema político, a pesar de sus diferencias internas, empieza a entender que hay límites que no se pueden seguir cruzando.

El Garrahan no se ajusta

En simultáneo, se debatía la declaración de emergencia del Hospital Garrahan. El centro pediátrico de referencia en Argentina no tiene insumos, ni fondos suficientes para garantizar turnos, ni presupuesto para enfrentar su nivel de demanda. ¿Qué hizo el oficialismo? Votó en contra.

Negarse a discutir la salud de niños en riesgo es más que un acto político: es una muestra de crueldad ideológica. La lógica del recorte a ciegas, del “sálvese quien pueda”, ya está mostrando sus consecuencias concretas. El desprecio por el Estado no es solo un slogan. Es una política de abandono.

Más sobre Diputadades, universidades y Garraham

https://lv18.com.ar/sesiones-especiales-en-diputados-milei/

https://www.youtube.com/watch?v=UmRoUMehJDY&t=1s

 

Quizás pueda interesarte