Finalmente, el peronismo mendocino logró la ansiada «unidad» y en las últimas horas de este domingo se conoció la lista de cara a las elecciones partidarias del 1 de diciembre con los sectores mayoritarios adentro. Al final, todos los jefes comunales del justicialismo apoyaron la lista del «Encuentro Peronista por Mendoza«, como se denomina.
Emir Félix fue ratificado como candidato a presidente. En la Vicepresidencia 1° está la intendenta de Santa Rosa y actual presidenta del PJ, Flor Destéfanis; mientras que la Vicepresidencia 2° quedó en manos de la concejal de Luján Paloma Scalco. Esta última inclusión no es un dato menor, ya que representa la integración a esta lista del kirchnerismo mendocino.
La lista fue respaldada por los siete intendentes del PJ, y la gran mayoría forma parte de la misma: Fernando Ubieta (La Paz) estará en la Secretaría Administrativa y Política; por otro lado, Celso Jaque (Malargüe), Emir Andraos (Tunuyán), Edgardo González (Lavalle) y Omar Félix (San Rafael) compondrán la Secretaría Masculina.
Por su parte, Matías Stevanato, el intendente de Maipú, finalmente no integró la lista, aunque desde su entorno confirmaron que la apoya y que incluso consiguieron avales para que así sea.
En los consejos departamentales, aparece Martín Aveiro, diputado nacional, como presidente del PJ de Tunuyán, donde fue intendente durante 12 años.
En las otras comunas, la conducción del peronismo quedó en manos de: Luis Novillo en Maipú; Héctor Jorge Arroyo en Malargüe; Jorge Pujol en Capital; María Esther Luquez en Rivadavia; Adrián García en San Carlos; Carolina Biondolillo en San Martín; Ariel Salinas en Luján; Oscar Bonardel en General Alvear; Hugo Gómez en Junín; Antonella Cristofanelli en San Rafael; Chiche Salvatore en Tupungato; Alberto «Beto» Roza en La Paz; Juan Roberto Gallardo en Las Heras; Sergio Luza en Guaymallén; Carlos Rodríguez en Godoy Cruz; Marcela Berta Montenegro en Lavalle; y Magdalena Ascurra en Santa Rosa.
Por otra parte, pese a las manifestaciones públicas de Celso Jaque, quien pidió que estuvieran en la lista incluso los que se fueron con Omar De Marchi a La Unión Mendocina, ni Roberto Righi ni Jorge Omar Gimenez la integraron finalmente.

Fuente: MendozaPost