14 de junio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Represión en la marcha de jubilados: 82 heridos y 4 detenidos bajo el mando de Bullrich

Por Verónica Iglesias

22 de mayo de 2025
Represión en la marcha de jubilados, una herida a la democracia
Represión en la marcha de jubilados, silencio oficial y violencia sistemática

Una vez más, la represión en la marcha de jubilados dejó una imagen dolorosa y violenta frente al Congreso de la Nación. Bajo el comando directo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, un desmedido operativo policial resultó en 82 personas heridas -varias con quemaduras faciales por gases lacrimógenos- y 4 manifestantes detenidos, en el marco de una movilización que exigía mejoras previsionales.

El Gobierno de Javier Milei no solo evitó dar quórum en la Cámara de Diputados para tratar el aumento de las jubilaciones y la continuidad de la moratoria previsional, sino que además respondió con represión a una protesta pacífica encabezada por adultos mayores. La escena, repetida ya por varios miércoles consecutivos, fue esta vez acompañada por una misa ecuménica previa, en la que curas y pastores denunciaron la escalada represiva.

“No puede ser que se siga atacando cada semana a las y los jubilados que están llevando adelante un reclamo justo”, expresó el padre Paco Olveira, referente de los curas en Opción por los Pobres, que ya fue golpeado en dos movilizaciones previas.

Una postal de Estado policial

El Congreso amaneció totalmente vallado, con la calle Rivadavia cortada por un operativo que incluyó a la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria. A partir de las 15 las fuerzas desplegaron gases, empujones y golpes con tonfas, sin distinguir entre manifestantes, periodistas o religiosos.

El saldo, según la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), fue contundente:

  • 82 personas heridas (muchas con quemaduras químicas)

  • Una persona hospitalizada con una herida en la cabeza

  • Periodistas agredidos, como Lula Álvarez de El Destape, y reporteros gráficos como Mariana Nadelcu, a quien le rompieron la cámara

  • Detenciones arbitrarias: Javier Iglesias, Tomás Cuesta (de AFP), Leandro Nahuel Cruzado y Pablo Daniel Luna fueron trasladados a una alcaidía de la Policía Federal

Incluso Guillermo Lorusso, sobreviviente del centro clandestino de detención “El Vesubio” y referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, fue atacado durante la represión.

El silencio oficial y la violencia sistemática

Para muchos, el operativo forma parte de una estrategia: instalar el miedo y desincentivar la protesta social, sobre todo de sectores históricamente vulnerables como los jubilados. La diputada Natalia Zaracho (UxP) lo expresó con claridad:

“Miércoles tras miércoles son golpeados y gaseados por la fuerza de la ministra Bullrich, que hace un circo mediático porque no te pueden dar respuesta de otra forma”.

Desde la CPM, su director Roberto Cipriano García advirtió que “el miércoles pasado fueron 100 heridos y una semana antes 58”. Denunció, además, la complicidad de la Justicia, sectores políticos indiferentes y medios concentrados, que permiten que estas violencias se reproduzcan con impunidad.

Las voces de la fe también denuncian

En la misa ecuménica realizada antes de la represión, el sacerdote Eduardo de la Serna afirmó:

“Cuando vos ves a los corruptos que hoy no votaron a favor de los jubilados, el problema no es la voz, sino el dinero que te tapa las orejas y te endurece el corazón”.

Por su parte, el pastor Leonardo Schindler, presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, no solo denunció el ajuste brutal sobre los adultos mayores sino también la violencia institucional sistemática:

“Desde el campo de la fe no nos queda otra que decir que todo esto es contrario al propósito de Dios y a la dignidad de nuestros mayores”.

Incluso marcó una diferencia clara con el sector evangelista que apoya al gobierno:

“Queremos que se sepa que hay un sector importante de las iglesias evangélicas que no estamos acompañando este proyecto sino que lo estamos rechazando”.

Represión en la marcha de jubilados: el Gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich vuelve a castigar una protesta social

Más información relacionada

https://lv18.com.ar/la-iglesia-catolica-pidio-por-un-salario-digno-para-los-jubilados/

https://www.facebook.com/lv18RadioSanRafael/posts/pfbid02cwx1pJqKsZ9eF3K5YDbuSDydftnZwB5ByK3nwJFdkFstaUhCvtV3fGuLXn6HGm46l

Quizás pueda interesarte