El mes de marzo finaliza con un fuerte incremento de los productos de la canasta básica de alimentos. Entre otros, sobresale el aumento de la carne y los lácteos.
Según un estudio privado, la suba de la comida acumula un 4 por ciento en marzo.
El mayor incremento de los precios se dio en la tercera semana del mes, lo que provocó el impacto al cierre de marzo.
Los aumentos estuvieron liderados por los lácteos y los huevos con un 5,8%, atrás se ubicó la carne con un 5% y las verduras con un 3,3%. En tanto que las bebidas subieron un 2,2%. Estos datos responden a un trabajo que elaboró la consultora LCG.
Es importante remarcar que se trata solamente de los alimentos, ahora resta esperar los otros rubros como servicios, salud, transporte y comunicaciones. Es allí donde se podría presentar un problema para el Gobierno, teniendo en cuenta la suba en combustibles, medicamentos, prepagas y servicios básicos.
Milei espera un Índice de Precios al Consumidor menor al 2 por ciento, pero con estos números será difícil lograr el objetivo.
No obstante hay que esperar a lo que diga el INDEC, organismo que está siendo muy cuestionado por estos días, debido a que los informes no estarían coincidiendo con lo que perciben los bolsillos de los argentinos.