30 de abril de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Cambios en la Ley de Tránsito: qué pasará con las licencias de conducir y la RTO

Por Verónica Iglesias

18 de marzo de 2025
cambios-en-la-ley-de-transito-terminal-vieja-obra
cambios-en-la-ley-de-transito-terminal-vieja-obra

Nación modificó la Ley de Tránsito

 

El gobierno nacional a través del Decreto 196/2025, introdujo cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con lo que la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), las licencias de conducir y el transporte de paquetes sufrieron modificaciones. El fin es agilizar los trámites y hacer que la normativa se adecúe a los avances tecnológicos y logísticos.

 

Si bien en el Boletín Oficial ya aparece publicada, en Mendoza falta definir cuál será la postura que adoptará -información que se conocerá en las próximas horas- porque la provincia ya cuenta con una legislación propia. De todas maneras, Nación invitó a las jurisdicciones a que se adhieran.

 

Cambios en plazos y talleres de la RTO

Este es uno de los cambios más importantes, el de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que ahora será regulada por la Secretaría de Transporte. Por eso los vehículos particulares nuevos contarán con 60 meses para realizar la primera inspección, en tanto que los destinados a actividades comerciales tendrán solamente un año después del patentamiento.

 

¿Cada cuánto debe realizarse?

Éste es otro punto que también sufrió modificaciones. Por ejemplo, para los vehículos de hasta 10 años de antigüedad la RTO tendrá una vigencia de 24 meses y para los que tengan más de esa antigüedad, deberán renovarla anualmente.

También es importante ahora se podrá realizar la revisión en cualquier taller habilitado en el país, sin importar la jurisdicción en la que el vehículo esté radicado con lo que quedan eliminadas las restricciones geográficas que antes limitaban la oferta de servicios.

 

¿Y las licencias de conducir?

El sistema de licencias de conducir también fue modificado en el decreto por lo que a partir de ahora la Licencia Nacional de Conducir será digital, pero se podrá solicitar una versión física.

Un par de datos para tener en cuenta son: la validez será la misma para los dos formatos y la versión en plástico ya no tendrá fecha de vencimiento, sino que su vigencia dependerá de la actualización de la licencia digital.

Además, los exámenes psicofísicos podrán ser realizados por prestadores privados o públicos fuera de los centros de emisión tradicionales. En cuanto a la renovación para mayores de 65 años, los titulares de licencias A, B y G deberán presentar un certificado médico cada tres años, mientras que para las clases C, D y E, la exigencia será cada dos años. Para quienes superen los 70 años, la renovación será anual.

 

Este es el decreto con los cambios en la Ley de Tránsito

cambios-en-la-ley-de-transito

Más información:

 

Importantes cambios en la RTO y aumento de precio para el 2024

 

https://lv18.com.ar/habra-una-nueva-regulacion-del-uso-de-celulares-al-conducir/

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/322652/20250318

 

 

Quizás pueda interesarte