30 de abril de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

Día de la Memoria: el Gobierno prepara un provocador video

Por Verónica Iglesias

23 de marzo de 2025
dia-de-la-memoria-pañuelo-nunca-mas
dia-de-la-memoria-pañuelo-nunca-mas

El Gobierno vuelve a generar polémica en el Día de la Memoria

 

El Gobierno de Javier Milei tiene previsto conmemorar el Día de la Memoria siguiendo la misma línea del 2024, un spot cargado de polémica. Es más, la Casa Rosada pretende reeditar el video en el que negaban el número de desaparecidos, además de cuestionar la lucha de los organismos de derechos humanos.

Se espera que continúen con la misma historia porque el miércoles pasado, un equipo de filmación de Presidencia llegó al Espacio Memoria y Derechos Humanos. Recordemos que allí funcionó el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). La producción tenía en la mira la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH) y el Archivo Nacional de la Memoria (ANM), aunque no solicitaron el permiso necesario para filmar en las áreas comunes. Tampoco asistieron al Museo Sitio ESMA, que es el lugar donde permanecieron secuestradas unas 5 mil personas durante la última dictadura.

 

Día de la Memoria entre conflictos y despidos

Alberto Baños -secretario de Derechos Humanos- estuvo presente durante la filmación y no pasó desapercibido. Es que de acuerdo a lo que informaron algunos testigos, se cruzó con el abogado Fernando Almejún, cuando trató de frenar al funcionario cuando arrancaba carteles con reclamos de los trabajadores.

Luego de irse visiblemente molesto por la situación, Baños llegó al otro día y firmó una nota en la que licenció a varios empleados que a fin de mes serán despedidos por supuestos «actos de indisciplina».

Después, el equipo de filmación de Presidencia volvió al predio para registrar imágenes en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, cerrado desde el 2 de enero por decisión del Gobierno.

Ahora, el secretario de Derechos Humanos llegará al Día de la Memoria con menos de la mitad del personal que había en la SDH cuando asumió.

 

El último Día de la Memoria

En 2024 el Gobierno publicó un spot de más de 15 minutos poniendo en duda el número de desaparecidos y criticando el trabajo de los organismos de derechos humanos. El periodista Juan Bautista «Tata» Yofre -titular de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI) y referente de posturas negacionistas- fue la voz principal del video (https://www.youtube.com/watch?v=dcHv_BNdVAI).

Más información:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1098381528983626&set=a.306536861501434

https://lv18.com.ar/omar-felix-encabezo-el-acto-por-el-dia-de-la-memoria-por-la-verdad-y-la-justicia/

Quizás pueda interesarte