17 de julio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

El Sute aceptó las paritarias con el 10% en 3 cuotas

Por Karina Tejada

3 de julio de 2025
sute-paritarias
La primera cuota será el 4% en julio con las bases tomadas en junio

Este miércoles el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), aceptó la oferta que le hizo el Gobierno Provincial, con el aumento del 10% abonado en 3 cuotas.

Después de bajar a las bases, la oferta que se hizo desde el Ejecutivo en las paritarias hace diez días, fue tomada en 16 de los 18 departamentos, siendo San Carlos y Tunuyán quienes se negaron a la propuesta.

El acuerdo sostiene que los celadores y docentes mendocinos recibirán su primera cuota con el 4% en julio, 3% en septiembre y el 3% en noviembre, los aumentos no serán acumulativos y se aplicará a las bases de junio 2025.

Además, se actualizaría el Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado según la antigüedad, con valores que irán desde $670.800 a $757.500, a los que deberá adicionarse el ítem 1071.

Los principales puntos destacados fueron: Remuneratividad parcial del salario mínimo garantizado para quienes superen los 20 años de antigüedad a partir de agosto 2025. Readecuación del Adicional Exclusividad Supervisor (ítem 1448) a partir de julio, equivalente a 4 básicos de maestro de grado.

Sector celadores

Para los celadores dependientes de la DGE se propusieron los siguientes incrementos no acumulativos: Básico (ítem 1003): 4 % en julio, 3 % en septiembre y 3 % en noviembre. Adicional Convenio Celadores Paritaria 2008 (ítem 3097): mismos porcentajes y meses.

Por otro lado, se plantea: La eliminación del ítem 1408 (Compensación Paritaria 2022) desde agosto, incorporando $4.000 al básico. La incorporación progresiva de sumas fijas al básico detrayéndolas de otros adicionales. La creación del Adicional “Tareas Diferenciales” desde agosto, con un coeficiente inicial del 10 % que se duplicará al 20 % desde octubre. Este adicional alcanzará a celadores que desempeñen funciones específicas como cocineros, sanitarios, calderistas, serenos o personal en escuelas técnicas agrarias.

Más información: https://www.mendoza.gov.ar/prensa/paritarias-2025-sute-bajara-la-propuesta-del-gobierno-a-las-bases-2/

Temas de negociones con el Gobierno: https://lv18.com.ar/paritarias-sin-acuerdo-en-mendoza-sute-ampros/

Paritarias Mendoza: el Gobierno de Cornejo ofrece miseria y desconoce la pérdida salarial histórica

Quizás pueda interesarte