Desde este martes, los preventores municipales están habilitados para usar la Pistola Taser como forma de prevenir el delito en Mendoza. Con 20 votos a favor y 17 en contra el Senado le dio sanción definitiva.
Los municipios que tengan preventores deberán adherir a esta norma, e incorporar los elementos que necesiten para llevar a cabo su servicio y las capacitaciones que deben realizarse, conforme a lo que designe el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP).
La norma los habilita a usar bastones, aerosoles disuasivos (como el gas pimienta), pistolas de aire comprimido o dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea como son las pistolas Taser.
Las facultades que incluyen los agentes de seguridad municipales son las de detener personas que estén realizando un delito, tomar denuncias, pedir documentación, asistir en robos y actuar en situaciones de riesgo.
El Gobernador Alfredo Cornejo anunció que en julio llegarán a Mendoza 130 pistolas Taser; de las cuales 30 están destinadas para ciudad. Las mismas fueron gestionadas por el Intendente Ulpiano Suárez, esperando la aprobación de la ley para ponerlas en uso.
La normativa generó fuertes descontentos en los partidos opositores, como el Justicialismo, quien esgrime que es un parche y una medida improvisada.
Mauricio Sat, senador por el cuarto distrito criticó: “Este proyecto es un mamarracho jurídico que busca diluir el fracaso del Ejecutivo en materia de seguridad”. Argumento que “San Rafael necesitaría más de 800 agentes para cumplir la normativa. ¿De dónde saldría ese presupuesto?”, alude que las responsabilidades de la provincia están siendo transferidas a los municipios y violando las leyes de la constitución en materia de seguridad pública.

El Senado aprobó la Ley para usar las pistolas Taser
Más Información sobre pistola Taser en Mendoza: https://www.hcdmza.gob.ar/eweb/E-80000/E-80203/E-80203.pdf
https://lv18.com.ar/el-gobernador-exige-que-los-preventores-municipales-usen-pistolas-taser/