17 de julio de 2025
lv18-y-vos
101.5-830

INTI resiste: Mendoza abraza la ciencia contra la motosierra de Milei

Por Verónica Iglesias

4 de julio de 2025
El INTI resiste para evitar la pérdida de autonomía.
Un ajuste que pone en riesgo el futuro productivo del país

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de recortes estructurales, una nueva alerta se enciende en el sector científico-tecnológico: la posible fusión del INTI con el INTA. En Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial decidió abrir sus puertas este viernes 4 de julio para mostrar su trabajo y, al mismo tiempo, visibilizar la resistencia. Bajo el lema “INTI resiste”, se convocó a un abrazo simbólico para defender su autonomía y rechazar la reestructuración.

Ciencia al borde del desmantelamiento

La amenaza no es simbólica. El ajuste impulsado por el ministro Federico Sturzenegger contempla la fusión de organismos clave como el INTI y el INTA, lo que pone en jaque no solo la estabilidad laboral de cientos de trabajadores sino también las capacidades técnicas que hoy sostienen a la industria nacional, especialmente a las pymes. En Mendoza, 45 técnicos y administrativos ven peligrar su futuro inmediato.

¿Qué hace el INTI y por qué es vital?

Fundado en 1957, el INTI es una pieza esencial del desarrollo industrial argentino. Se encarga de realizar ensayos, calibraciones, certificaciones y capacitaciones técnicas para empresas de todo el país. No hay otro organismo que cumpla ese rol. Centralizar o fusionar sus funciones significa despojar a las provincias de asistencia tecnológica estratégica y cortar la relación directa con las pymes locales.

El INTI resiste

El abrazo como acto de resistencia

El “abrazo” al predio mendocino no es solo un gesto simbólico: es un grito colectivo en defensa de un modelo de desarrollo basado en la ciencia, la tecnología y la producción nacional. Desde el INTI lo dijeron claro: la reestructuración “amenaza su autonomía y carácter federal”. Esto no es solo un recorte administrativo, es una mutilación de capacidades estatales construidas durante décadas.

INTI resiste y no está solo

La movilización en Mendoza se suma a múltiples expresiones de rechazo que ya brotan en otras provincias. Frente a la Estación Experimental del INTA se pueden ver carteles con frases como “Yo apoyo al INTA” y “acá no sobra nadie”. La comunidad científica, los trabajadores, las pymes y gran parte de la sociedad están empezando a decir basta. Porque defender al INTI es defender la soberanía tecnológica, el empleo calificado y el futuro industrial del país.

El INTI resiste y hoy habrá un abrazo simbólico

 

Más información relacionada

https://lv18.com.ar/inta-en-peligro-una-amenaza-al-corazon-productivo/

https://www.inti.gob.ar/areas/asistencia-regional/cuyo/mendoza

https://www.facebook.com/INTIArg

 

Quizás pueda interesarte